Por no poner una canción mataron a un dj en un estadero en Caqueta

hace 2 meses 12

Guillermo Castro, conocido como Guille, era un DJ y comerciante en Solano, Caquetá.

Publicado por: Laura Martinez

2025-01-20 | 8:06 pm

Por no poner una canción mataron a un dj en un estado en Caqueta

Foto de archivo

Por no poner una canción mataron a un dj en un estadero en Caqueta

Resumen: Un DJ fue asesinado a tiros en su lugar de trabajo, en Solano, Caquetá, luego de negarse a poner la canción ‘Coqueta’. El trágico caso ha generado indignación en la comunidad.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El municipio de Solano, en el departamento de Caquetá, fue escenario de un terrible acto de violencia que ha dejado consternada a la comunidad. Guillermo Castro, conocido cariñosamente como Guille, era un comerciante y DJ que administraba un estadero local. El pasado domingo, mientras desempeñaba su trabajo, fue asesinado de manera brutal.

El violento suceso ocurrió cuando un cliente solicitó al DJ que reprodujera la canción «Coqueta», un popular tema del género carranga. Según testigos, al no recibir respuesta inmediata, el hombre mostró signos de irritación. Minutos después, regresó al área donde Guillermo manejaba el equipo de sonido y, tras reiterar su solicitud, sacó un arma de fuego y disparó contra él. Guillermo perdió la vida en el lugar, dejando a su familia y amigos devastados.

La Policía de Caquetá informó que está investigando este acto de intolerancia para esclarecer los hechos y dar con el responsable. Hasta el momento, no se ha confirmado la captura del atacante.
La noticia del asesinato de Guillermo Castro ha generado una ola de indignación en redes sociales. Usuarios han expresado su solidaridad con la familia de la víctima y han condenado este acto de violencia. “Es increíble cómo algo tan simple puede acabar con una vida. Mi sentido pésame para su familia”, comentó un usuario en Facebook.

Este trágico caso pone de manifiesto los niveles de intolerancia y violencia que persisten en la sociedad, dejando una profunda reflexión sobre la importancia de resolver los conflictos de manera pacífica.

Lea también: “No a los victimarios, sí a las víctimas”: borran el grafiti de Pablo Escobar en Medellín
Más noticias de Medellín

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo