Por desacato a las autoridades, suspenden nuevas construcciones irregulares en Medellín

hace 2 semanas 8

Pese a las órdenes de suspensión emitidas por la autoridad competente, dos construcciones en el corregimiento de Altavista, vereda El Jardín, continuaron avanzando de manera irregular. Así lo verificó la Alcaldía de Medellín durante recorridos de control territorial en una zona clasificada como suelo forestal protector, de alto valor ecológico y estratégico para la ciudad.

La Secretaría de Gestión y Control Territorial elaboró nuevos informes técnicos que sirvieron de base para que la Corregiduría de Altavista ordenara la suspensión de otras seis obras en el sector. En total, el Distrito ha realizado 42 reportes en esta zona por intervenciones que afectan el entorno natural y vulneran las normas urbanísticas.

Otras noticias: Corporación Empresarial del Oriente lideró foro sobre los retos energéticos del país

WhatsApp Image 2025 10 20 at 6.02.48 AM 1
WhatsApp Image 2025 10 20 at 6.02.48 AM
WhatsApp Image 2025 10 20 at 6.02.47 AM 4
WhatsApp Image 2025 10 20 at 6.02.47 AM 3
WhatsApp Image 2025 10 20 at 6.02.47 AM 2
WhatsApp Image 2025 10 20 at 6.02.47 AM 1
WhatsApp Image 2025 10 20 at 6.02.47 AM

“Altavista es un territorio con una riqueza natural inmensa y juega un papel fundamental en el cuidado ambiental de Medellín. La protección de nuestro suelo rural es esencial para la sostenibilidad del territorio. Proteger estos suelos es preservar el futuro de la ciudad y la seguridad de las comunidades”, afirmó Carlos Trujillo Vergara, subsecretario de Control Urbanístico.

El funcionario señaló además que en las zonas rurales de Medellín se ha detectado una práctica recurrente de compraventa de predios en proindiviso y de construcciones independientes sin licencia, superando los índices y densidades permitidas por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Los informes técnicos elaborados por la Administración Distrital detallan las condiciones de las obras, la existencia o no de licencias, la ubicación del predio y las posibles afectaciones al suelo o al ecosistema. Con esa información, la corregiduría determina si procede la suspensión o la apertura de procesos sancionatorios.

Cuando se evidencia reincidencia o desacato, las sanciones se agravan, especialmente por tratarse de intervenciones en suelo forestal protector, donde el daño ambiental puede ser mayor.

“Comprar en proindiviso conlleva riesgos como la falta de control sobre la propiedad, conflictos entre copropietarios, dificultades para vender, responsabilidades judiciales y financieras compartidas, e incluso riesgo de embargo. Además, el solo hecho de comprar en proindiviso no autoriza la construcción sin licencias. Es esencial revisar el uso del suelo y las restricciones del POT”, agregó Trujillo Vergara.

El operativo contó con el acompañamiento de la Policía Nacional, la Corregiduría de Altavista y la Personería de Medellín, reafirmando el compromiso institucional con la protección ambiental y el cumplimiento de la norma urbanística en los territorios rurales de la ciudad.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo