Polémica en Colombia tras la revelación de presunto plan de Álvaro Leyva para “tumbar” al Presidente Petro

hace 1 mes 12

El diario El País de España publicó este domingo 29 de junio una investigación periodística en la que se expone un presunto plan del exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, para apartar del poder al presidente Gustavo Petro.

Según el medio español, Leyva habría buscado respaldo del gobierno de Estados Unidos con el objetivo de sustituir al mandatario colombiano por la vicepresidenta Francia Márquez. Para ello, el excanciller se habría reunido hace dos meses con asesores cercanos a la administración del expresidente Donald Trump, con el propósito de que Marco Rubio, eventual secretario de Estado, ejerciera “presión internacional” sobre Petro. El País aclaró que la Casa Blanca no tomó en consideración la propuesta.

De acuerdo con el informe, una fuente aseguró al diario que Leyva afirmaba contar con las herramientas necesarias para “ejecutar un plan” y “sacarlo” del poder, dejándolo sin capacidad de respuesta.

Audios comprometedores

Como parte del reportaje, El País también divulgó una serie de audios que pondrían en evidencia la posible conspiración del exministro contra el jefe de Estado. Estas grabaciones reforzarían las advertencias del propio presidente Petro sobre sectores políticos que, según él, estarían intentando desestabilizar su gobierno y promover un golpe de Estado.

En uno de los audios, Leyva plantea la necesidad de un “acuerdo nacional” que incluya “actores armados y no armados”. En una conversación no identificada, el excanciller expresa su urgencia de “sacar ese tipo”, en alusión al presidente Petro, ante lo que considera un desbordamiento del orden público y la cercanía de las elecciones de 2026.

Leyva insiste en que la única salida es “un gran acuerdo nacional, en donde tienen que estar ELN, los del Clan del Golfo”. Además, agrega: “Yo he hablado con los gremios más importantes”. Luego advierte: “Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”, comenta.

En otro audio, se refiere a los posibles “interlocutores” que deberían participar en ese acuerdo, mencionando a la periodista Vicky Dávila y al senador Miguel Uribe como figuras clave en esa estrategia para presionar la salida del presidente.

Finalmente, El País reveló un tercer audio que sugiere una posible implicación de la vicepresidenta Francia Márquez en esta supuesta trama. En la grabación, Leyva menciona un intercambio de mensajes con Márquez, y lee en voz alta lo que sería una respuesta de ella: “Sigue en mi mente con más vigencia. Mucha fortaleza. Cero debilidad. Abrazo”. Según Leyva, él le respondió: “Buenos días. Muchas gracias. Así seguimos firmes para cumplir la promesa con el pueblo colombiano”. Luego agrega entre risas: “Entonces yo la aplaudo y le mando corazoncito”.

Reacciones del mundo político a la presunta intención de Álvaro Leyva para “tumbar” al presidente Petro:
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, salió en defensa del presidente Gustavo Petro. Allí, afirmó que: “el golpe de Estado que está fraguando Álvaro Leiva es una afrenta a la democracia. ¿Quién es el gran titiritero detrás de la marioneta? Eduardo Montealegre, ministro de Justicia”.

Por su parte, el precandidato y exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, manifestó su apoyo “incondicional” al presidente Petro.

Bolívar calificó el intento de organizar un golpe de Estado como un hecho “ruin, desleal y delictivo” e invitó a todos los partidos políticos a “rechazar esta intentona porque no es contra una persona, es contra la institución presidencial”.

Asimismo, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dijo que es grave que el exfuncionario aparezca en esos audios. Comentó que estos hechos representan “delitos contra la democracia y constituyen una traición a la patria”.

De acuerdo con Sanguino, en estos episodios ha quedado desnudada “la poca condición humana de Leyva”.

A su vez, la ministra de Trasporte, María Fernanda Rojas, indicó que los actos de Álvaro Leyva no solo atentaron contra el presidente Gustavo Petro, sino también contra la institucionalidad.

“A veces no entiendo de dónde saca tantas fuerzas el Presidente Petro para resistir tanto. Este episodio tan grave revela una vez más su entereza frente a la adversidad y la injusticia de los ataques que ha recibido.”

Por otra parte, la ministra de Vivienda, Helga María Rivas, rechazó el comportamiento del exfuncionario y comentó que este intento de golpe de Estado contra Petro es también en contra toda Colombia.

Alfredo Saade, jefe de Gabinete, calificó a Álvaro Leyva como un «traidor de la patria y como tal debe ser juzgado y todo aquel que con él haya hablado de darle un golpe al presidente Gustavo Petro».

Leer el artículo completo