
Recientemente el Ministerio de Hacienda publicó a comentarios el decreto que regula el Fondo Pensional que administrará el Banco de la República. Con este funcionará el nuevo sistema de pensiones a partir de julio de este 2025.
En palabras sencillas, este Fondo tiene como meta financiar las mesadas que se otorgan en el componente de prima media del pilar contributivo.
No obstante, el Fondo también brindará recursos al pilar semicontributivo, es decir, a los usuarios que han contado con una vida laboral interrumpida y, por ende, no han podido cotizar de forma regular al sistema pensional.
Este beneficio se debe a los cambios que sufrirá el sistema a raíz de la entrada en vigencia de la reforma pensional del Gobierno Nacional, que se aprobó en el Congreso en la primera mitad del 2024.
Entérese: Presidente de la Corte Suprema también declina invitación de Petro para reunión con la rama
Este beneficio económico se financiará con los recursos del Presupuesto General de la Nación y con sus propios aportes.
De acuerdo con el decreto, hay por lo menos dos o tres puntos claves que deben cumplir las personas para acceder a este beneficio:
1. Lo primero es no cumplir con los requisitos para acceder a pensión en el pilar contributivo
2. Contará con una cotización de entre 300 y 1.000 semanas
3. Aplica para hombres de 65 años y mujeres de 60 años.
El nuevo sistema pensional comenzará a funcionar a partir de julio de este año, así como gran parte de su normativa. Es importante que tenga en cuenta que el decreto está abierto a comentarios y puede sufrir cambios en su sanción.
A su vez, la Corte Consitucional está estudiando demandas en contra de la nueva ley pensional. Eso sugiere que el alto tribunal podría tomar determinaciones que provoquen cambios en su articulo, devolver a debate la ley en el Congreso de la República o, incluso, dejar sin efectos.
La recomendación es que se mantenga informado en esto próximos meses sobre el tema pensional en el país.
Lea también: Petro le pidió a la Corte Constitucional hacer una audiencia pública sobre la reforma pensional