Publicado por: Laura Martinez
2025-04-18 | 2:19 pm
Foto de archivo.
Gobierno presentará consulta popular el 21 de abril ante el Senado
Resumen: El Gobierno de Gustavo Petro presentará una consulta popular para rescatar temas de la reforma laboral, tras su archivo en el Congreso. Esta sería la segunda consulta nacional en Colombia.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El Gobierno Nacional anunció que radicará este lunes 21 de abril una propuesta de consulta popular para someter a votación ciudadana temas relacionados con la reforma laboral, luego de que esta fuera archivada en el Senado.
Esta iniciativa sería la segunda consulta popular de alcance nacional en la historia reciente de Colombia, tras la fallida consulta anticorrupción de 2018, la cual no superó el umbral de participación por cerca de 500.000 votos.
La solicitud será presentada ante la Secretaría General del Senado, que tendrá un plazo de 20 días para emitir un concepto al respecto. Este término podrá extenderse por otros 10 días si así lo considera la corporación.
En caso de recibir un concepto favorable, el siguiente paso será la revisión de las 12 preguntas propuestas por parte de la Corte Constitucional. Estas se enfocan, principalmente, en los puntos clave de la reforma laboral que el Gobierno busca rescatar por medio del mecanismo de participación ciudadana.
Posteriormente, si el proceso avanza sin tropiezos, la Registraduría Nacional deberá convocar a los colombianos a las urnas dentro de un plazo de cuatro meses.
Para que la consulta sea válida, se requiere que participe al menos un tercio del censo electoral —es decir, más de 13 millones de ciudadanos— y que la mayoría de los votos sea por el “sí” en cada una de las preguntas planteadas.
Cabe resaltar que en este tipo de consultas no se pueden incluir reformas a la Constitución ni presentar textos legislativos directamente. Las preguntas deben formularse en formato de respuesta cerrada, tipo “sí” o “no”.
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial