A partir del 11 de julio, el peaje de Cisneros comenzará a aplicar un aumento progresivo en sus tarifas, según informó la ANI. Este ajuste contractual responde a los incrementos estipulados desde el inicio del proyecto Vías del Nus, cuya operación conecta estratégicamente a Antioquia con la zona portuaria del Caribe.
Por su parte, el peaje de Puerto Berrío, incluido en la Autopista al Río Magdalena 2, iniciará su incremento gradual a partir del 16 de julio.
El reajuste en ambas estaciones se realizará por etapas. En el caso de Cisneros, el Ministerio de Transporte determinó que el aumento se distribuirá en tres fases: una en 2025 y dos adicionales en 2026. Mientras tanto, el peaje de Puerto Berrío tendrá cinco incrementos divididos entre 2025 y 2027.
Esta medida busca amortiguar el impacto económico en los usuarios y las comunidades aledañas, al tiempo que garantiza el financiamiento de las obras.
Ambos corredores hacen parte de una red clave para la conectividad vial del país. Vías del Nus abarca más de 157 kilómetros y acorta el viaje entre Medellín y Puerto Berrío en más de una hora y media.
La Autopista al Río Magdalena 2, por su parte, cuenta con 144 kilómetros y reduce el tiempo entre Medellín y Caucasia a solo 3,5 horas.
La implementación escalonada de las tarifas busca equilibrar los costos del desarrollo vial con el bienestar regional.