Petro pone al límite a las instituciones democráticas al cuestionar la transparencia de las elecciones en 2026

hace 10 horas 5

El presidente Gustavo Petro ha insistido, en distintos momentos de su Gobierno, que él no es quien tiene el poder. Que el poder son sobre todo los grandes empresarios que influyen en los medios, o en el Congreso, o incluso en otras instituciones fundamentales para la democracia. Que por eso a él le hacen fraude, sancadilla, que la Presidencia no es suficiente para cambiar a Colombia. El viernes dijo, por ejemplo, que en la Corte Constitucional quiere hundir su reforma pensional “en favor de dos banqueros”, una afirmación que el presidente del tribunal salió a rechazar inmediatamente. Su nueva pelea contra la Registraduría del país, que ya está en proceso de organizar la logística para las elecciones legislativas y presidenciales de marzo y mayo del próximo año, vuelve a poner presión con el mismo tono. Para el presidente es inconcebible que una buena parte de la logística se delegue a una firma poderosa llamada Thomas Greg & Sons, con un contrato de 2,1 billones de pesos firmados ya entre la empresa y la Registraduría. El gran capital de nuevo en el medio. Entonces lanzó un mensaje temerario en sus redes sociales: “Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026″.

Seguir leyendo

Leer el artículo completo