Casas abandonadas para gente sin casa: el plan de México que convertirá a Alejandra en dueña de su vivienda

hace 11 horas 7
Janeth Alejandra Gálvez Hernández en su hogar, en el fraccionamiento El Dorado, en Huehuetoca, Estado de México.

Su casa es tan pequeña que basta dar una zancada desde la puerta de entrada para situarse en la siguiente vivienda, idéntica a la suya, pero de otro color. Por el marco de esa puerta asoma Alejandra Gálvez, de 45 años, con su bastón de hierro: malhablada, alegre y generosa, una fuerza de la naturaleza. La vida es ruda pero yo lo soy más, dice con el cuerpo. Alejandra viene de Coatzacoalcos, en Veracruz, y ha atravesado media República antes de acabar en Huehuetoca, en el populoso Estado de México. Desde hace 10 años vive en una casa que invadió después de rentar otra en la que la dueña entraba cuando quería y sin avisar. “Yo veía la casa y veía que nadie llegaba y un día dije: ‘Chinga, ahí me meto. A la malagueña”, ríe. Entonces solo estaba el puro “cascarón”, como han bautizado a las casas que han sido abandonadas primero y desvalijadas después: un espacio de tres por diez con un puñado de paredes y un techo. Sin puertas, ni luz, ni agua, ni nada que lleve al rastro de un hogar. Ella lo convirtió en uno, poco a poco, con ayuda de sus conocidos:

Seguir leyendo

Edición visual:

Gladys Serrano

Diseño & Layout:

Mónica Juárez Martín y Ángel Hernández

Leer el artículo completo