Pese a operativos y recomendaciones, persisten construcciones irregulares junto al puente de La Asomadera en Medellín

hace 3 semanas 13

El sector Candamo, ubicado bajo el puente de La Asomadera, parte del barrio Loreto en la comuna 9, centro oriente de Medellín, es un predio propiedad de la Alcaldía distrital, sobre el cual hay cables de alta tensión de EPM y una quebrada subterránea, además de zonas protegidas por su importancia medioambiental, situaciones que ponen en riesgo el desarrollo urbano seguro y la vida de los ocupantes de dichas viviendas.

Le puede interesar: “El odio no se puede reemplazar con odio”: joven sobreviviente de falsos positivos en Granada ante sus victimarios en la JEP

A pesar de esto, hace cerca de dos años el predio ha sido invadido para realizar loteo ilegal y construcciones irregulares, sin licencia, lo cual ha generado múltiples alertas de la Secretaría de Control Territorial del distrito y la intervención de la fuerza pública en julio del 2024, que fueron respondidos por sujetos encapuchados, relacionados con las construcciones irregulares, y que bloquearon el puente.  

MiOriente consultó a la Secretaría de Gestión y Control Territorial del Distrito de Medellín, que a través de más de 38 informes técnicos e intervenciones ha evidenciado que algunas obras se han levantado sobre lotes del Distrito y zonas de protección ambiental, especialmente en franjas de retiro de quebradas, áreas afectadas al espacio público, áreas de preservación de la infraestructura y del sistema público y colectivo, espacio público proyectado, zonas de retiros viales y de amenaza por movimiento en masa

Por estas condiciones, dichas construcciones no pueden ser reconocidas o legalizadas por las curadurías urbanas, dado que vulneran las disposiciones urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial y los principios de sostenibilidad ambiental.

WhatsApp Image 2025 10 05 at 5.16.45 PM
WhatsApp Image 2025 10 05 at 5.16.44 PM 3
WhatsApp Image 2025 10 05 at 5.16.44 PM 2
WhatsApp Image 2025 10 05 at 5.16.44 PM 1
WhatsApp Image 2025 10 05 at 5.16.44 PM

La Secretaría mantiene seguimiento constante al sector, pero no tiene facultades sancionatorias ni de orden policivo, ya que su labor se centra en la verificación técnica, la recopilación de información en campo y la elaboración de los informes especializados que posteriormente se remiten a las autoridades competentes para los procesos verbales abreviados y su consecuente sanción.

Leer más: Con más de 60 000 asistentes y 140 citas de negocios cerró el Festival Internacional Altavoz de Medellín

Para este caso, todos los reportes han sido entregados a la Inspección de Policía Urbana 9B, en el barrio El Salvador, aledaño al sector Candamo. Esa autoridad es la encargada de adelantar los procesos policivos y aplicar las medidas correctivas establecidas en la ley.

El Distrito reitera su compromiso con el control al uso del suelo y la protección de las áreas de especial interés ambiental, así como su llamado a la comunidad para no adquirir ni promover la construcción sobre lotes sin licencias urbanísticas”, agregó la Alcaldía de Medellín en la respuesta a MiOriente.  

La Secretaría solicitó a la ciudadanía denunciar oportunamente movimientos irregulares de tierra o construcciones sin permiso, para que las autoridades puedan actuar a tiempo y con esto evitar riesgos para la vida y el patrimonio de las familias de Medellín.

Leer el artículo completo