Persisten denuncias contra un hombre en La Unión por acumular animales en condiciones insalubres; comunidad exige intervención urgente

hace 13 horas 3

Habitantes del sector conocido como Pro Leche, en la calle 13 del municipio de La Unión, denuncian una situación crítica de maltrato animal que, pese a haber sido reportada en múltiples ocasiones, continúa sin una solución efectiva por parte de las autoridades locales.

Según los denunciantes, un hombre acumula animales en su vivienda en condiciones insalubres y de abandono. Se estima que actualmente alberga cerca de 16 animales, entre ellos varias crías de perros y gatos, palomas confinadas en cajas, y al menos un perro en avanzado estado de sarna. Todos los animales estarían en condiciones precarias de alimentación y sin recibir atención veterinaria.

“Nos hemos dirigido a la Umata, la Alcaldía, la Policía y hasta la Fiscalía. Nadie nos da una respuesta clara. Se tiran la pelota. La inspectora dice que eso es competencia de la Fiscalía, allá nos dicen que mandarán una resolución en tres días, pero no pasa nada. Ni siquiera nos entregan un radicado de denuncia”, señala un ciudadano afectado por la situación. 

Este caso no es nuevo. El mismo ciudadano ya había sido objeto de denuncias en 2022 por acumulación de animales y presunto maltrato. En aquel entonces, se llegó a un acuerdo donde él se comprometía a no volver a tener animales bajo su custodia. Sin embargo, años después, la situación se repite.

Frente a los reclamos, la Administración Municipal emitió un comunicado en el que asegura que, tras recibir la denuncia más reciente, se activó el protocolo de atención en conjunto con grupos animalistas. Se realizó una revisión veterinaria en la clínica CVPets, donde, según informan, no se hallaron signos de abuso físico en los animales.

También se menciona que el implicado entregó voluntariamente una perra y cuatro gatos, y que actualmente se le permite tener solo dos animales, según un acta de compromiso firmada con la Secretaría. Además, la administración señaló que el ciudadano presentó una denuncia por difamación ante la Fiscalía, debido a las consecuencias emocionales que ha sufrido él y su familia por las acusaciones públicas.

No obstante, la comunidad considera que las medidas son insuficientes y cuestionan la falta de seguimiento. “Hasta una funcionaria de la Umata reconoce que hay que rescatar a esos animales, pero no se actúa porque temen perder su trabajo. La inspectora promete intervenir, pero no cumple”, denuncia otro habitante del sector.

Los vecinos no solo están preocupados por el bienestar animal, sino también por los riesgos que esta situación representa para la salud pública. Se reporta la presencia de parásitos, pulgas y condiciones insalubres que podrían desencadenar brotes de enfermedades zoonóticas.

“Yo estoy escribiéndole todos los días al gobernador Andrés Julián por X (antes Twitter). Sé que es difícil que nos escuche, pero alguien tiene que hacer algo. Nos sentimos completamente solos. La Ley Animal parece de adorno”, expresa con frustración una ciudadana que ha seguido el caso.

Pese a los antecedentes, los acuerdos incumplidos y las múltiples denuncias ciudadanas, no se ha tomado una medida definitiva para prevenir la reincidencia y garantizar el bienestar de los animales.

Los denunciantes piden a las autoridades municipales y departamentales que intervengan de manera urgente, considerando que la situación ha escalado y representa una amenaza para todos.

Leer el artículo completo