Participación de EPM en Tigo-UNE valorada en $2.1 billones, impulsando nuevos proyectos

hace 1 mes 11

Publicado por: Sara Cespedes

2025-07-01 | 8:10 pm

Participación de EPM en Tigo-UNE valorada en $2.1 billones, impulsando nuevos proyectos

Foto: Redes sociales Fico Gutiérrez

Participación de EPM en Tigo-UNE valorada en $2.1 billones, impulsando nuevos proyectos

Resumen: Empresas Públicas de Medellín (EPM) logró una valoración histórica de $2.1 billones por su participación en Tigo-UNE, cifra que superó las expectativas iniciales en $500.000 millones. Este aumento se atribuye al retorno de la compañía a la rentabilidad. Los fondos generados por esta enajenación, que se extenderá hasta el primer semestre de 2026, se destinarán a un fondo especial de EPM para financiar proyectos sociales estratégicos en Medellín, incluyendo programas de educación, innovación y conectividad digital.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Miles de millones de pesos se perfilan para ser inyectados en programas sociales estratégicos de Medellín, gracias a un fondo especial que Empresas Públicas de Medellín (EPM) creará con los recursos derivados de una histórica valoración de su participación en Tigo-UNE. Este capital, se destinará a iniciativas de educación, innovación sostenible, expansión de la conectividad digital y un modelo de residuos sólidos basado en la economía circular.

La creación de este fondo es posible gracias a que la participación accionaria de EPM en Tigo-UNE ha alcanzado un valor de $2.1 billones, superando en $500.000 millones las proyecciones iniciales y confirmando la viabilidad del proceso de enajenación autorizado por el Concejo de Medellín desde 2024. Cada acción de EPM en la compañía de telecomunicaciones fue valorada en $418.741.

Este significativo aumento de valor coincide con la recuperación financiera de UNE, que en 2024 volvió a generar ganancias tras cuatro años consecutivos de pérdidas, siendo 2019 su último periodo rentable. Este giro en el comportamiento financiero ha sido determinante para el repunte en su valoración.

Esto le podría interesar: Medellín abre licitación para ampliación de la avenida 34 con Los González

Al respecto, el alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, Federico Gutiérrez, enfatizó que “el tiempo nos está dando la razón, que hemos tomado la mejor decisión y que el Concejo de Medellín acertó en la decisión cuidando el patrimonio público”. La Junta Directiva ya ha dado luz verde para seguir con el proceso bajo este nuevo valor.

El proceso de venta se desarrollará por fases hasta el primer semestre de 2026, según lo estipulado por la Ley 226. Inicialmente, en el último trimestre de 2025, las acciones se ofrecerán prioritariamente a empleados, sindicatos y jubilados. Posteriormente, a principios de 2026, se abrirá la oferta al público general. Finalmente, Millicom, el socio mayoritario actual, tendrá la opción de ejercer su derecho preferente de compra. John Maya Salazar, gerente general de EPM, aclaró que, si Millicom no ejerce este derecho, EPM estará facultada para vender el 100% de las acciones, no solo su propia participación, buscando siempre la protección del patrimonio público.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Hoy se ha logrado obtener una muy buena valoración para la venta de las acciones que EPM tiene en TIGO-UNE. Las acciones se han valorado por parte de expertos en $ 2.1 billones. Esta es una gran noticia y el tiempo nos demuestra que tomamos la mejor decisión.

Es importante… pic.twitter.com/vz76Zd0Szs

— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) July 1, 2025


Leer el artículo completo