Publicado por: Melissa Noreña
2025-10-24 | 2:40 pm

Foto archivo
¡Otra vez sube! Así quedaron los precios de la gasolina y el diésel desde este viernes en Medellín y el resto del país
Resumen: Desde este viernes 24 de octubre sube el precio de la gasolina y el diésel en Colombia. En Medellín, el galón de gasolina quedó en $16.316 y el de diésel en $11.098, según la Creg.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Desde este viernes 24 de octubre, los colombianos vuelven a sentir el golpe al bolsillo con el nuevo aumento de $100 en el precio del galón de gasolina y diésel, según lo anunció la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
Con el incremento, el precio promedio nacional de la gasolina quedó en $15.968, mientras que el del diésel se ubicó en $10.785. Estos valores aplican para las 13 principales ciudades del país y se harán efectivos a medida que las estaciones de servicio renueven sus inventarios, por lo que el ajuste podría no verse reflejado de inmediato.
En Medellín, el galón de gasolina se fijó en $16.316, mientras que el del diésel alcanzó los $11.098. En Bogotá, el precio por galón de gasolina subió a $16.393 y el diésel a $11.076.
Las ciudades con la gasolina más cara son Villavicencio ($16.493) y Cali ($16.403). Por el contrario, los precios más bajos están en Pasto ($14.150) y Cúcuta ($14.366).
Lea también: ¡Qué voleo de excusas! Montealegre hizo la Constituyente y renunció como Minjusticia por pedido de Petro
En cuanto al diésel, Cali lidera con el valor más alto, de $11.218, mientras que Cúcuta tiene el más económico con $8.832.
Este incremento responde a los ajustes graduales del Gobierno Nacional para reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. Sin embargo, el aumento ha generado preocupación entre transportadores y ciudadanos, quienes temen un efecto en cadena sobre los costos de alimentos y servicios.
La Creg recordó que las estaciones que no entreguen la cantidad exacta o incumplan las tarifas pueden ser sancionadas con multas que superan los $682 millones de pesos, de acuerdo con las normas de control y medición de combustibles.

hace 1 semana
12








English (US) ·
Spanish (CO) ·