Publicado por: Melissa Noreña
2025-10-28 | 9:17 am

Foto de archivo.
¡Ojo! Paro de taxistas afectará la movilidad en Medellín y el Valle de Aburrá este martes
Resumen: El paro de taxistas en Medellín y el Valle de Aburrá este martes 28 de octubre generará bloqueos y afectará la movilidad. Autoridades recomiendan usar transporte público y planear rutas.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El servicio de taxis en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se verá seriamente afectado este martes 28 de octubre, debido a una jornada de protesta convocada por el gremio de taxistas para exigir mayores controles al transporte informal y a las plataformas digitales que operan sin regulación.
Los conductores que integran la conocida “mancha amarilla” aseguran que el incremento del transporte informal (vehículos particulares y motos que prestan servicio sin autorización) ha reducido su trabajo y representa una competencia desleal, pues mientras ellos deben cumplir con revisiones, impuestos y seguros, otros prestan el mismo servicio sin cumplir con esos requisitos.
El gremio advierte que, sin una mesa de diálogo fuerte y políticas claras frente al funcionamiento de las plataformas tecnológicas, las condiciones laborales de los taxistas seguirán deteriorándose.
Según información compartida por los organizadores, las movilizaciones iniciarán desde las 5:30 a.m. y se extenderán durante la mañana.
Los principales puntos de concentración serán Niquía, Zamora, Robledo (80 con 80), estación Hospital, Palmas, Punto Cero, La Alpujarra y la Aguacatala.
Lea también: ¡A ver si lo salvan! Aprobado acuerdo de reestructuración del Deportivo Cali
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
En el sur del Valle de Aburrá, también se esperan bloqueos en la variante Caldas–entrada a Sabaneta, la glorieta de Mayorca y el puente del Pandequeso sobre la autopista.
Las autoridades de movilidad recomiendan a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios, programar rutas alternas y optar por medios de transporte público como el Metro de Medellín, los buses del Metroplús o el sistema de bicicletas EnCicla.
Asimismo, se invita a consultar el estado del tráfico en tiempo real mediante las aplicaciones oficiales y reportar cualquier irregularidad en el servicio formal de taxis.

hace 1 semana
4








English (US) ·
Spanish (CO) ·