Nuevo estudio médico duplica la detección de cáncer de mama en mujeres con tejido mamario denso

hace 1 semana 14

Octubre es el mes en el que se fortalece la concienciación sobre el cáncer de mama

La detección temprana sigue siendo decisiva para la supervivencia al cáncer de mama, pero la mamografía tradicional puede tener limitaciones en mujeres con tejido mamario denso. Investigadores de Mayo Clinic han demostrado que combinar la mamografía 3D con la imagen molecular de mama (MBI, por sus siglas en inglés) puede más que duplicar la detección de tumores en estos casos.

El estudio, publicado en la revista Radiology, analizó a 2.978 mujeres de entre 40 y 75 años con alta densidad mamaria. Los resultados mostraron que la combinación de ambas pruebas permitió identificar más casos de cáncer que cualquiera de las técnicas por separado.

“La mamografía sigue siendo esencial, pero el tejido denso puede ocultar tumores agresivos. Detectarlos antes podría salvar más vidas”, explicó la autora principal, Carrie Hruska, Ph. D., física médica de Mayo Clinic.

La MBI, según los expertos, es una opción segura, accesible y de bajo costo para complementar la mamografía en mujeres con densidad mamaria. Actualmente, esta técnica está disponible en unos 30 centros de Estados Unidos, incluidos varios de Mayo Clinic.

Aunque la incorporación de la MBI aumentó el número de mujeres convocadas a pruebas adicionales en la primera ronda, esa cifra se redujo a la mitad en la segunda. El equipo investigador trabaja ahora en un algoritmo que reduzca el tiempo de examen de 40 a 20 minutos, con el fin de hacerlo más cómodo y eficiente.

De acuerdo con estadísticas entregadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), se estima que cada año cerca de 40,000 personas pierden la vida a causa de esta enfermedad.

También puede leer:

Asobares solicita a alcaldes no aplicar Ley seca durante la consulta interpartidista https://t.co/QOPQ3Ra0UW

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 23, 2025

Leer el artículo completo