Néstor Cuadrado: Un ‘loco’ en bici con causa social, romperá récord en Palmas

hace 15 horas 1

Néstor Cuadrado va por otra hazaña. El mismo que rompió récord con un reto de 550 kilómetros sin pausa en él aeroparque Juan Pablo II a bordo de una bici prestada, tiene nueva meta.

Este ‘loco’ con causa social, así como en su reto del Aeroparque, ahora se propuso uno más bravo, también con una dosis social motivadora.

Néstor Cuadrado

Néstor Cuadrado: Un ‘loco’ en bici con causa social

Néstor, un reconocido paramédico del INDER Medellín, que tiene su centro de operaciones en la pista de ciclismo Juan Pablo II, salva vidas con su labor, y ahora lo quiere hacer desde su bici.

No se sube a su ‘caballito de acero’ por desparche, lo mueve el deseo de ayudar y en este caso, su causa es muy especial.

En esta oportunidad lo quiere dedicar a todas las personas que sufren de cáncer, especialmente a niños y niñas.

Sus piernas y su mente pedalearán con su corazón y su alma conectados con un primo que está batallando en estos momentos por su vida.

El reto, no es menor, consiste en ascender al alto de Las Palmas en 44 ocasiones seguidas, con unos leves intervalos para alimentación.

El proyecto, denominado Cuádruple Everesting, bajo el eslogan “No creer es tan loco como creer”, arrancará el 15 de agosto.

La meta es impresionante, pues el recorrido en mente será el equivalente a subir al monte Everest 4 veces.

Néstor intentará lograr esa hazaña en 4 días y 4 noches, logrando un desnivel positivo superior a los 35.392 y más de 1.100 km de distancia

Motivado por el amor de su hija Ana Sofía y su esposa que le apoyan en esas locuras, y con el respaldo de su familia y el cariño de las personas cercanas, Néstor está seguro que lo logrará.

Este Paramédico de las ambulancias del 123 en Medellín, cuando no está salvando vidas, está montado en su bicicleta.

Así es que si, desde el 15 de agosto, se pilla este ‘loco social’ en bici, subiendo Palmas, apóyalo, anímelo y si puede, acompáñalo en su aventura.

Más noticias de Deportes

Leer el artículo completo