Narco holandés con nexos rusos que delinquía en Suramérica fue asesinado en México
Resumen: Marco Ebben, narcotraficante holandés con nexos internacionales, asesinado en México. Su muerte revela una red de narcotráfico sofisticada y conexiones con el Cártel de Sinaloa.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- Como Marco Ebben fue identificado un hombre holandés asesinado a bala en el estado de México el pasado 13 de febrero y quien tendría nexos de narcotráfico «con medio mundo.
Buscado por Europol
Marco Ebben, un narcotraficante de origen holandés de 33 años, fue conocido por su vinculación con el tráfico de drogas a gran escala. Junto a su padre, Henk Ebben, lideraba la banda criminal “Rainforest”, una organización internacional responsable del tráfico de hachís y metanfetaminas desde los Países Bajos hacia Inglaterra. La banda utilizaba métodos ingeniosos para ocultar las drogas, incluidas camisetas falsas de marcas reconocidas y cargamentos de detergentes que supuestamente se fabricaban en Rusia.
El modus operandi de “Rainforest” fue particularmente complejo y sofisticado. Los miembros de la banda lograron evadir durante años los controles de seguridad en aduanas, utilizando cargas aparentemente inofensivas como contenedores de productos comunes como detergentes o ropa, para esconder grandes cantidades de drogas. Este tipo de engaño les permitió llevar a cabo operaciones ilícitas a gran escala, enviando sustancias como hachís y metanfetaminas a través de canales de transporte internacionales.
La persecución de Ebben comenzó a tomar fuerza cuando en 2020, la Oficina Europea de Policía (Europol) presentó cargos en su contra por tráfico de estupefacientes. En ese año, fue condenado a siete años y cuatro meses de prisión por su participación en actividades relacionadas con el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Esta condena no solo fue un golpe importante para la banda, sino también para las autoridades internacionales, que habían estado tras la pista de Ebben y su red de distribución.
Uno de los casos más notorios que se le imputaron a Marco Ebben fue el tráfico de 400 kilogramos de cocaína hacia los Países Bajos entre los años 2014 y 2015. La droga fue escondida en contenedores que supuestamente transportaban piñas provenientes de Brasil. Este tipo de ocultamiento tan sofisticado complicó la investigación durante un largo periodo, pero finalmente se logró desarticular la operación criminal.
Curiosamente, a lo largo de su carrera, Ebben fue dado por muerto en más de una ocasión. En uno de los episodios más sorprendentes, se le reportó muerto durante enfrentamientos en Culiacán, Sinaloa, mientras supuestamente apoyaba a “La Mayiza” en la guerra interna del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, este informe fue desmentido posteriormente, ya que Ebben siguió activo en el crimen organizado en los años posteriores, demostrando su habilidad para evadir la captura y mantenerse en el radar de las autoridades internacionales.
Documentos falsos de la DEA
Tras la muerte de Marco Ebben, narcotraficante neerlandés y líder de la banda «Rainforest», las autoridades encontraron una credencial falsa de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) a nombre de Jesús Antonio Velásquez Rivas, así como una cédula mexicana registrada bajo la misma identidad en 2023. Este hallazgo reveló una trama de falsificación y suplantación de identidad, lo que agrega una nueva dimensión a las investigaciones sobre las actividades ilícitas de Ebben.
A Marco Ebben le encontraron documentos de identificación falsos. Foto: Redes Sociales
La falsa credencial de la DEA, que pretendía otorgar credibilidad al narcotraficante en operaciones ilegales, es un indicio más de los métodos sofisticados que Ebben utilizaba para evadir a las autoridades. La cédula mexicana con la misma identidad, encontrada también en 2023, sugiere que la falsificación de documentos era una parte integral de su modus operandi, permitiéndole operar con mayor libertad en diversas regiones.
El uso de documentos falsificados de agencias de seguridad como la DEA demuestra la seriedad de la red de criminalidad organizada con la que Ebben estaba vinculado. Este tipo de engaños permite que los involucrados eludan la vigilancia de las autoridades y participen en actividades de tráfico de drogas a gran escala.
La muerte de Marco Ebben no pone fin a las investigaciones sobre su persona. Las autoridades continúan analizando los documentos hallados y su posible conexión con otros delitos internacionales, mientras tratan de rastrear a otros miembros de la red «Rainforest» que podrían estar involucrados en actividades similares.
Nexos con el cartel del «Mayo»
Al menos 15 tiros habría recibido Mrco Ebben cuando caminaba en la exclusiva Zona Esmeralda, ubicada en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Su muerte ocurrió en plena luz del día, cuando un comando armado abrió fuego contra la víctima mientras se dirigía a su camioneta blindada.
Se presume que este hombre de origen europeo tendría nexos con el cártel liderado por Ismael «El Mayo» Zambada.
El ataque, que tuvo lugar poco antes del mediodía, fue llevado a cabo por al menos dos hombres, quienes dispararon varias veces contra Ebben sin mediar palabra. Tras el tiroteo, los agresores huyeron rápidamente del lugar, dejando al hombre gravemente herido. A pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, Ebben fue declarado muerto en el lugar.
Según los primeros informes de las autoridades, la ejecución de Ebben estaría relacionada con conflictos internos dentro del crimen organizado. Su vinculación con el cártel de «El Mayo» Zambada ha sido una de las hipótesis más fuertes, ya que la Zona Esmeralda es conocida por ser un área de influencia para diversas organizaciones criminales.
El asesinato de Marco Ebben es otro capítulo en la creciente violencia que afecta a diversas zonas del Estado de México, donde los enfrentamientos entre grupos criminales por el control de territorios y rutas de narcotráfico siguen dejando un saldo de muertos y heridos.
Las autoridades locales y federales continúan con las investigaciones para esclarecer los detalles del homicidio y dar con los responsables del ataque.
Aquí más Noticias Internacionales