Publicado por: Melissa Noreña
2025-10-16 | 9:51 am

Foto de cortesía.
¡Narco-Bus! Pillaron más de 300 kilos de cocaína escondidos en el techo del vehículo en vía a Villavicencio
Resumen: Policía incauta 304 kilos de cocaína en el techo de un bus intermunicipal de la empresa Viatena en la vía Bogotá – Villavicencio. Detalles de la captura y la ruta del narcotráfico.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Un duro golpe a las estructuras del narcotráfico se registró este jueves, 16 de octubre, tras la incautación de un cargamento masivo de estupefacientes en una de las vías principales del país.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional interceptó un bus de servicio especial, transformado en un verdadero narco-bus, que transportaba 304 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
La droga estaba meticulosamente oculta en una sofisticada caleta artesanal acondicionada en el techo del vehículo.
El procedimiento se llevó a cabo en el municipio de Cáqueza, Cundinamarca, sobre la concurrida vía que conecta a Bogotá con Villavicencio, durante una rutina de control vial.
En la operación, las autoridades capturaron al conductor, un individuo que ya contaba con un historial judicial por tráfico de estupefacientes, inasistencia alimentaria y violencia intrafamiliar. Esta reincidencia subraya la vinculación de personal con antecedentes en las redes de transporte ilegal.
Lea también: ¡Fatal madrugada! Motociclista murió arrollado por un SITP en la Avenida Rojas
Gracias a la inteligencia y el análisis de la ruta, las autoridades establecieron que el automotor había transitado previamente por los departamentos de Huila y Tolima.
Esta ruta es conocida por ser un corredor estratégico para el tráfico de alcaloides. Las investigaciones preliminares apuntan a que el cargamento podría provenir de Nariño, un departamento con alta presencia de grupos armados organizados como el ELN y las Disidencias de las FARC.
Los 304 kilogramos tendrían un valor estimado de $1.500 millones de pesos en Colombia y podrían superar los $6 millones de dólares en mercados internacionales como Estados Unidos o Europa.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.

Foto de cortesía.

hace 2 semanas
14










English (US) ·
Spanish (CO) ·