Más de 60 mujeres en cargos públicos se reunieron en La Ceja para fortalecer su liderazgo y transformar la política antioqueña
En La Ceja, más de 60 mujeres que hoy ocupan cargos públicos o representan movimientos sociales se reunieron para escribir una nueva página en la historia política de Antioquia. Alcaldesas, concejalas, edilesas y voceras de juventudes participaron en la tercera sesión del Consejo de Mujeres Políticas del departamento, con el propósito de fortalecer su liderazgo y presencia en los espacios de poder.
El encuentro fue acompañado por la Secretaría de las Mujeres de Antioquia, que busca consolidar este espacio como un escenario de diálogo y acción frente a los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la vida política. La secretaria (e) de las Mujeres, Daniela Restrepo Roldán, destacó que el objetivo es avanzar hacia una participación más equitativa y libre de violencias.
“Este Consejo es una apuesta por la transformación democrática del territorio. Queremos que más mujeres participen, decidan y lideren sin miedo ni violencia. En Antioquia seguimos avanzando en el fortalecimiento de sus habilidades, en el trabajo articulado entre instituciones y en la creación de entornos más seguros e igualitarios para ejercer la política”, expresó la secretaria (e) de las Mujeres de Antioquia, Daniela Restrepo Roldán.
Foto: Gobernación de AntioquiaDurante la jornada, las asistentes reflexionaron sobre los retos que persisten en el territorio. Actualmente, solo 23 de los 125 municipios del departamento están liderados por mujeres, mientras que en la Asamblea Departamental ellas ocupan apenas dos de las 26 curules. En los concejos municipales, su participación apenas llega al 19 %.
Uno de los temas más debatidos fue la violencia política de género, un fenómeno que afecta a 6 de cada 10 mujeres en cargos de elección popular. Muchas de ellas enfrentan ataques psicológicos, simbólicos o digitales, lo que demuestra la necesidad de crear entornos más seguros para ejercer la política con libertad.
Johana Giraldo, concejala y presidenta del Consejo, aseguró que estos espacios son claves para construir redes de apoyo y transformar la manera en que las mujeres hacen política. “En estos espacios nos formamos porque cuando nosotras nos formamos transformamos muchas cosas y queremos seguir impactando positivamente a nuestro territorio. Fortalecer nuestros liderazgos es una causa bonita”, destacó la concejala Johana Giraldo.
Desde su creación en 2022, el Consejo de Mujeres Políticas de Antioquia ha crecido como un espacio autónomo y diverso, enfocado en promover la equidad, visibilizar los liderazgos femeninos y garantizar una participación sin violencia. En 2025, la Secretaría de las Mujeres ha acompañado su fortalecimiento técnico, impulsando estrategias, conversatorios y nuevas convocatorias para ampliar la participación de más mujeres en este movimiento transformador.
Le podría interesar:
#Hora13Noticias ITM celebra primera promoción de intérpretes y traductores de Lengua de Señas Colombiana en Medellín https://t.co/4gdYp7z0Nt
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 16, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.

hace 2 semanas
17







English (US) ·
Spanish (CO) ·