En medio de la controversia que generó el anuncio de un proyecto de decreto que aplicaría retención en la fuente a las transacciones digitales, el Ministerio de Hacienda salió a aclarar los alcances de la medida, asegurando que no se trata de un nuevo impuesto, sino de un ajuste al régimen ya existente.
A través de su cuenta oficial en X, la cartera de las finanzas explicó que el proyecto busca equiparar la retención en la fuente entre pagos electrónicos y pagos con tarjeta, con el fin de eliminar la diferencia que actualmente existe entre ambos métodos.
Entre los puntos más relevantes del proyecto, el Ministerio precisó que:
1️⃣ El documento se encuentra publicado para comentarios del público.
2️⃣ Las tarjetas débito y crédito actualmente tienen una retención del 1.5%, porcentaje que se pretende igualar para otros pagos digitales.
3️⃣ No se aplicará retención cuando los pagos no constituyan ingresos tributarios o no correspondan a compras de bienes o servicios.
4️⃣ Plataformas como BRE-B, Nequi o Daviplata no estarán sujetas a retención si las transacciones no representan ingresos para el receptor.
5️⃣ Las personas naturales no responsables de IVA tampoco serán afectadas.
El Ministerio insistió en que la iniciativa no crea un nuevo impuesto, sino que busca “ajustar las condiciones de retención en la fuente ya existentes”.
📣 Reacciones y críticas
Las aclaraciones no frenaron las críticas. El exministro del Interior, Guillermo Rivera, advirtió que gravar las operaciones a través de BRE-B “sería un impuesto regresivo”, afectando principalmente a los sectores populares que utilizan esta aplicación para transacciones cotidianas.
“BRE-B es una buena herramienta para desestimular el uso del efectivo. En Brasil, con PIX, se rumoró algo similar y la indignación ciudadana obligó al gobierno a desistir”, señaló Rivera.
Por su parte, el precandidato presidencial David Luna afirmó que la medida “convierte la inclusión financiera en una fuente de recaudo”. Recordó que BRE-B, en menos de un mes, ya ha superado las 10.000 transacciones, consolidándose como un sistema gratuito e interoperable entre entidades financieras.

hace 1 semana
9








English (US) ·
Spanish (CO) ·