
Luego de diez días de un paro minero que bloqueó la principal vía que comunica a Medellín con el Nordeste antioqueño, los líderes de la protesta confirmaron que el movimiento se levantó al final de la tarde de este jueves, 3 de abril.
Según le dijo a EL COLOMBIANO, el presidente de la Mesa Minera Segovia-Remedios, Yarley Marín, en un viaje a Bogotá en el que se reunieron con los ministros de Defensa y de Minas -Pedro Sánchez y Andrés Camacho- llegaron a acuerdos que garantizan sus derechos.
Luego el ministro Camacho viajó a la zona de Porce, en la entrada a la zona del Nordeste antioqueño en la tarde de este jueves, para difundir de manera directa entre las bases los puntos acordados y levantar oficialmente el bloqueo vial que venía presentándose de manera escalonada desde el pasado 24 de marzo.
Concretamente, según el dirigente Marín, el Gobierno nacional aceptó que no continuará quemando la maquinaria que les decomisen, sino que solo la decomisarán para permitirles a los perjudicados demostrar que la labor que desarrollan no la hacen bajo la sombrilla de grupos criminales.
El otro punto grueso del pacto entre las partes tiene que ver con facilitar el proceso para que se dé la formalización de los pequeños mineros.
Noticia en desarrollo...