Publicado por: Melissa Noreña
2025-07-22 | 10:41 am
Metro de Medellín conquista Perú con su última patente
Resumen: Metro de Medellín obtiene patente en Perú por sistema de ultracapacitores. Ya son 11 patentes internacionales que consolidan liderazgo en innovación ferroviaria.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El Metro de Medellín continúa cosechando reconocimientos internacionales tras el otorgamiento de una nueva patente por parte de la Oficina de Patentes de Perú (INDECOPI), que reconoció el innovador «Dispositivo y método de compensación de tensión» desarrollado junto con la Universidad Pontificia Bolivariana.
Esta patente peruana se suma a las ya obtenidas en Colombia y Chile por el mismo sistema de ultracapacitores, consolidando el reconocimiento de tres países a esta revolucionaria tecnología que mejora significativamente la eficiencia energética del sistema de transporte masivo.
El sistema patentado consiste en un cargador inteligente de alta potencia que aprovecha la energía generada durante el frenado de los trenes.
Esta tecnología permite almacenar y reutilizar energía que anteriormente se perdía como calor, contribuyendo tanto a la eficiencia energética como a la sostenibilidad ambiental del sistema.
Lea también: Medellín promueve la actividad física para prevenir enfermedades en adultos mayores
Con este nuevo reconocimiento, el Metro de Medellín acumula un total de once patentes, algunas desarrolladas de manera independiente y otras en colaboración con universidades locales.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Entre los desarrollos más destacados se encuentran sistemas de medición de catenaria, detección de defectos en ruedas y monitoreo de condiciones del Metrocable.
La empresa de transporte ha logrado proteger intelectualmente sus innovaciones en cinco países diferentes, demostrando que Medellín y Colombia poseen «conocimiento ferroviario de clase mundial», construido mediante el trabajo articulado entre universidad, empresa y Estado.
Los ultracapacitores representan un avance tecnológico significativo para el sector ferroviario. Antes de su implementación, la energía del frenado solo se aprovechaba cuando había otro tren cercano que pudiera utilizarla inmediatamente. Ahora, el sistema detecta automáticamente los cambios de tensión para almacenar esta energía y tenerla disponible cuando el sistema lo requiera.
Foto cortesía.
Foto cortesía.
Más noticias de Medellín