Megaoperativo en Parque Lleras deja 247 comparendos y 10 negocios cerrados

hace 1 día 3

Entre los resultados más relevantes está la suspensión temporal de diez establecimientos comerciales

La Alcaldía de Medellín informó que en las últimas horas se llevó a cabo un megaoperativo de control y seguridad en el Parque Lleras, comuna 14, de El Poblado. 

De acuerdo con las autoridades, el operativo contó con el acompañamiento de la Policía Nacional, el Ejército, funcionarios de la administración distrital, Migración Colombia, Interpol, el Cuerpo de Bomberos y otras autoridades locales.

Lea más: Centro Democrático defiende la inocencia de Uribe y pide fallo en derecho

Durante el operativo, se impusieron 247 comparendos de tránsito y se procedió con la inmovilización de 34 motocicletas, 16 vehículos particulares y 5 taxis por diversas infracciones a las normas de movilidad. Además, las autoridades ordenaron la suspensión temporal de 10 establecimientos comerciales que no cumplían con la normatividad vigente.

Otros de los resultados, según el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, fue la verificación de documentos a 99 ciudadanos extranjeros, como parte de las acciones de regulación y control que adelanta Migración Colombia. Allí se  impusieron 12 comparendos por infringir el decreto que sanciona la demanda de servicios sexuales, en cumplimiento de las disposiciones distritales orientadas a combatir la explotación y el turismo sexual.

A estos resultados, se suma también el traslado de 12 menores de edad al Centro de Traslado por Protección (CTP), así como de 3 adultos que requirieron atención institucional. También fueron asistidos 4 habitantes de calle que recibieron acompañamiento en el mismo centro.

Lea aquí: Segundo cuerpo embolsado encontrado este mes en Rionegro: estaba envuelto en cobijas y vinipel

"Con el propósito de fortalecer la seguridad, el orden y la convivencia en el Parque Lleras, las autoridades del Distrito adelantaron un operativo con más de 15 entidades, entre ellas las secretarías de Seguridad y Convivencia y Movilidad, la Policía Nacional, el Ejército, Migración Colombia, Interpol, Bomberos y distintas dependencias de la Alcaldía. La intervención incluyó controles a personas, establecimientos y vehículos, así como acciones de prevención, verificación documental y presencia institucional coordinada", explicaron en un comunicado.

Leer el artículo completo