¡Medellín tendrá su propio Mar! Un paraíso acuático de 12.000 m² que transformará la ciudad
Resumen: Con una inversión de 195.000 millones de pesos, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció el inicio del proyecto del Gran Parque Medellín, un complejo de 210.000 m² que busca transformar la ciudad en un epicentro deportivo y recreativo. La principal atracción será el "Mar Medellín", una innovadora área acuática de 12.000 m² con una playa, varias piscinas (incluyendo olímpicas y de olas) y una amplia oferta de deportes acuáticos y subacuáticos. Además, el parque contará con nuevas edificaciones, un aumento en la extensión de las pistas para atletismo y ciclismo, 81.000 m² de zonas verdes y la creación de 800 empleos, con una fecha de entrega proyectada para abril de 2027.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La ciudad de Medellín se prepara para una transformación monumental con la construcción del Gran Parque Medellín, así lo anunció, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Este será un proyecto que promete convertirse en un epicentro de deporte, recreación y naturaleza.
Entre sus principales novedades destaca la creación del «Mar Medellín», una ambiciosa área acuática que redefine el concepto de esparcimiento en la capital antioqueña.
El «Mar» será un complejo de 12.000 m² que incluirá una playa de 5.000 m², dos piscinas olímpicas, dos piscinas semiolímpicas y una piscina de olas.
La infraestructura proyectada ofrecerá a los habitantes y visitantes un espacio sin precedentes para disfrutar de actividades acuáticas.
El proyecto, que abarca una intervención de 210.000 m², busca fomentar la vida saludable y el deporte, indicó Fico durante la presentación del proyecto.
La oferta deportiva se expandirá significativamente, pasando de 26 a 39 disciplinas, incluyendo actividades subacuáticas, canotaje, natación, triatlón, remo e hidroaeróbicos.
Para los entusiastas del atletismo y el ciclismo, se aumentará la longitud de las pistas de ciclismo y trote de 1.5 a 3 km, además de incorporar 1.6 km de trote en un parque verde y más de 2 km de senderos peatonales.
El Gran Parque no solo se enfoca en el deporte, sino también en la infraestructura y la comunidad. Se construirán tres nuevas edificaciones y se proyecta la creación de 800 empleos.
Fico agregó además que el espacio público y las zonas verdes serán una prioridad, destinando 81.000 m² a estos fines, con el objetivo de crear «un espacio para todos».
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Con una inversión de 195.000 millones de pesos, el Gran Parque representa un hito en el desarrollo urbano de la ciudad, demostrando su compromiso con la calidad de vida, el medio ambiente y el bienestar de sus ciudadanos.
La intervención en total consta de 5 secciones a intervenir. La pista de bicicross Mariana Pajón y el complejo acuático Carlos Mauro Hoyos.
Adicionalmente la pista del Juan Pablo II, la Piscina de olas con mar incluido y finalmente la pista María Luisa Calle.
El Gran Parque Medellín está proyectado para ser entregado completamente en abril del 2027, sin embargo, lo correspondiente a la pista María Luis Calle y Mariana Pajón estarían para diciembre de 2025.
Lo único que le faltaba a Medellín era mar y playa ️ . Ahora no nos faltará nada.
Nace el Gran Parque Medellín: el mejor centro de triatlón público del mundo y el mejor espacio para todas las familias.
Medellín, cada día más MARavillosa ❤️ pic.twitter.com/UttkilwCC2
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) August 20, 2025