La feria Expohost 2025 reunirá a 6.000 asistentes, 60 conferencistas y grandes actores de la industria
Medellín se prepara para ser el epicentro del debate sobre el futuro del turismo, las rentas cortas y la digitalización con la celebración de la tercera edición de Expohost 2025. El evento, que tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre, reunirá a más de 6.000 asistentes, 120 empresas expositoras y a más de 60 conferencistas nacionales e internacionales.
Expohost 2025 se perfila como una plataforma clave para el análisis y la toma de decisiones sobre el futuro de las rentas vacacionales. Este modelo, en expansión en el país, se ha convertido en un motor económico fundamental, especialmente en ciudades como Medellín, Bogotá y Cartagena.
“Expohost no es solo una feria, es una voz colectiva que representa a miles de anfitriones, property managers, desarrolladores y emprendedores que han transformado la forma en que Colombia recibe a sus visitantes”, explicó Juan Camilo Vargas, cofundador de Expohost y director ejecutivo de ASOHOST.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
CortesíaTurismo
El turismo en Colombia ha sido un pilar clave de la economía nacional, con un aporte cercano a $40 billones anuales, generando alrededor de 900.000 empleos directos, una cifra que podría duplicarse en menos de una década si se aprovecha el potencial de la llamada economía de la hospitalidad.
A medida que la digitalización transforma la industria, plataformas basadas en inteligencia artificial, automatización y proptech están optimizando los servicios y ofreciendo nuevas experiencias a los viajeros.
En medio de este crecimiento, el perfil del viajero también ha cambiado, pues los turistas buscan alojamientos con identidad local, espacios para trabajo remoto y experiencias culturales personalizadas.
Este cambio ha sido especialmente evidente con el auge de los nómadas digitales, quienes buscan estancias largas y conectividad. Medellín, destacada por Airbnb como una de las 10 ciudades con mayor crecimiento en estancias largas, será un ejemplo claro de cómo Colombia puede aprovechar esta tendencia.
Por su parte, el evento también marcará la pauta para una discusión sobre la necesidad de un marco regulatorio moderno que impulse la formalización de las rentas vacacionales y, al mismo tiempo, fomente la innovación en el sector.
Le puede interesar:
¡Vuelve la Donatón 2025! El reto será alimentar a las familias más vulnerables de Medellín https://t.co/IaDHZrobHM
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 15, 2025

hace 2 semanas
16







English (US) ·
Spanish (CO) ·