Medellín se une contra el cáncer de mama con el Festival Rosa 2025: al año, se presentan 15.000 casos en Colombia

hace 2 semanas 25

Medicáncer invita a Medellín a unirse contra el cáncer de mama con educación, rumba y solidaridad en el Festival Rosa 2025

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres: más de 2.3 millones de casos al año se presentan en el mundo según la OMS y cerca de 15 mil en Colombia. Pero, cuando se detecta a tiempo, la supervivencia puede llegar al 90%.

Por lo anterior, cada octubre, el color rosa se convierte en símbolo de fuerza y esperanza, y este año, Medicáncer vuelve a ponerlo en movimiento con una jornada que invita a bailar, aprender y apoyar.

Desde este viernes 17 de octubre, la Plazoleta Principal del Centro Comercial Sandiego se llenará de música, energía y solidaridad con el Festival Rosa Edición N°7, una iniciativa de Medicáncer que combina educación, movimiento y apoyo emocional para promover la prevención del cáncer de mama.

Medellín se une contra el cáncer de mama con el Festival Rosa 2025Mamografía

Con una donación de $55.000 COP, los asistentes no solo vivirán una jornada transformadora de rumba, talleres y arte, sino que también apoyarán directamente a mujeres en tratamiento y en situación vulnerable.

Baila, aprende y apoya: el poder del movimiento rosa

La jornada iniciará a las 2:00 p.m. con una explosiva rumba aeróbica, diseñada para celebrar la vida y el autocuidado. Luego, expertos compartirán herramientas valiosas para la detección temprana, el autoexamen y la importancia de los chequeos regulares, pilares fundamentales en la lucha contra el cáncer de mama.

Además, habrá expresiones artísticas inspiradoras y momentos especiales para rendir homenaje a la resiliencia femenina, recordando que cada historia cuenta y cada gesto solidario salva vidas.

Un movimiento que salva vidas

Durante sus seis ediciones anteriores, el Festival Rosa ha logrado sensibilizar a miles de personas y construir redes de apoyo que acompañan el proceso de cientos de pacientes.

“La prevención salva vidas, y en Medicáncer llevamos ese mensaje con ritmo, educación y solidaridad”, afirma Carolina Alzate, Directora de Promoción y Prevención.

Cada aporte fortalece los programas de apoyo psicosocial para pacientes con cáncer, porque cuando una mujer lucha, toda una comunidad la abraza.

Le puede interesar:

¡Quedó muy linda! Gobernación de Antioquia entrega nueva Institución Educativa Rural San pablo, en Támesis https://t.co/SodvbzJSMa

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 17, 2025

Leer el artículo completo