Medellín activa mesas de escucha por el deporte, ¿de qué se trata y cómo aprovecharlo?

hace 6 días 4

La ciudad construye una nueva política deportiva con participación de todos los sectores sociales

La Alcaldía de Medellín inició el proceso de actualización de la Política Pública de Deporte, Recreación, Actividad Física y Educación Física, que no se revisaba desde 2017. La estrategia se enmarca en el Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere y tiene como propósito recoger las voces de diversos grupos ciudadanos para construir una hoja de ruta incluyente que estará lista en 2027.

Las mesas de escucha serán el eje del proceso y se desarrollarán con enfoque diferencial. Habrá encuentros para mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, comunidades indígenas, población LGBTIQ+, migrantes y habitantes de corregimientos.

Algunos de los espacios más destacados son la mesa para mujeres, programada para el 29 de julio en el coliseo Iván de Bedout, y la mesa para jóvenes, el 31 de julio, con una jornada lúdica en la Bolera Suramericana de Belén.

Además, el 30 de julio se convocará a Juntas de Acción Comunal, Juntas Administradoras Locales, barristas y colectivos deportivos en el estadio Atanasio Girardot.

Estas actividades, lideradas por el INDER Medellín, buscan identificar problemáticas reales y construir soluciones desde el territorio, reafirmando el compromiso de la Administración con políticas públicas construidas desde la participación ciudadana.

También puede leer:

¿Cuánto tiempo de prisión y plata pagaría el expresidente Uribe?: el viernes se decide su rumbo https://t.co/WKa1UL8Opj

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 29, 2025

Leer el artículo completo