¡Máxima tensión! Trump califica a Petro como “líder del narcotráfico” y anuncia suspensión de ayudas a Colombia

hace 2 semanas 12

El mandatario estadounidense advirtió que, si Colombia no actúa contra los cultivos ilícitos, Estados Unidos podría intervenir directamente.

Publicado por: Sara Cespedes

2025-10-19 | 9:49 am

¡Máxima tensión! Trump califica a Petro como “líder del narcotráfico” y anuncia suspensión de ayudas a Colombia

Foto: Redes sociales Donald Trump / Getty Images.

¡Máxima tensión! Trump califica a Petro como “líder del narcotráfico” y anuncia suspensión de ayudas a Colombia

Resumen: Donald Trump acusó al presidente colombiano Gustavo Petro de impulsar la producción masiva de drogas en Colombia y calificó al narcotráfico como el “mayor negocio” del país. El mandatario estadounidense anunció la suspensión inmediata de todos los subsidios y ayudas financieras hacia Colombia, advirtiendo que, si Petro no cierra los cultivos ilícitos, Washington podría intervenir directamente. La declaración marca un nuevo episodio de tensión diplomática entre ambos países y pone en riesgo la cooperación en seguridad y lucha contra el narcotráfico.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes críticas contra el presidente Gustavo Petro, al que calificó como un “líder del narcotráfico” y responsabilizó de incentivar la producción masiva de drogas en el país. Las declaraciones se produjeron a través de su red social Truth Social y representan un nuevo episodio de tensión entre Washington y Bogotá.

Trump aseguró que los cultivos ilícitos se han convertido en “el mayor negocio de Colombia” y cuestionó la eficacia del gobierno colombiano, afirmando que Petro “no hace nada para detenerlo”, a pesar de los recursos financieros enviados desde Estados Unidos con fines antidrogas. El mandatario estadounidense calificó estos pagos como “una estafa a largo plazo” y anunció la suspensión de todos los subsidios y ayudas a Colombia a partir de este momento.

Trump fue enfático al advertir que la producción de drogas en Colombia tiene como destino principal el mercado estadounidense, donde, según él, genera “muerte, destrucción y estragos”. Además, advirtió que, si Petro no actúa para cerrar los laboratorios y cultivos ilícitos, Washington podría intervenir directamente, en lo que describió como una medida que “no será bien recibida” por el presidente colombiano.

Esto le podría interesar: ¿Se repetirá la historia? Diosdado Cabello reta a Trump y Marco Rubio con un machete al estilo «Noriega»

Estas declaraciones se dan en un contexto de creciente confrontación entre ambos líderes. La semana pasada, Petro había denunciado un incidente en aguas colombianas donde, según él, fuerzas estadounidenses habrían causado la muerte de un pescador, acusando a Washington de violar la soberanía del país.

Asimismo, el mandatario colombiano defendió la gestión de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico, mostrando mapas e informes que, según él, evidencian un aumento histórico en las incautaciones de cocaína.

Hemos reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero%. En pasados gobiernos hubo años con casi 100% de crecimiento anual.

Hoy la mitad del área total de cultivos de hoja de coca tiene cultivos abandonados desde hace tres años.…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 18, 2025

El choque verbal entre ambos mandatarios marca un punto crítico en la relación bilateral, especialmente luego de que Estados Unidos retirara recientemente la certificación de Colombia como país aliado en la lucha antidrogas, una decisión que había generado críticas de Petro y su equipo por considerarla injusta y basada en “trampas y calumnias”.

Con estas declaraciones, Trump ratifica su postura de mano dura contra el narcotráfico y sitúa al presidente Petro en el epicentro de un nuevo conflicto diplomático, generando tensiones que podrían impactar la cooperación bilateral en materia de seguridad y asistencia internacional.


Leer el artículo completo