Publicado por: Melissa Noreña
2025-07-21 | 5:10 pm
Más de 600 privados de la libertad mostraron su talento y vendieron en Expoartesano
Resumen: Más de 600 personas privadas de la libertad participaron en Expoartesano con el programa Libera, demostrando que es posible transformar vidas desde la cárcel.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En un hecho sin precedentes, 80 personas privadas de la libertad (PPL) participaron activamente en Expoartesano 2025 gracias al programa Libera, impulsado por el INPEC y respaldado por la Alcaldía de Medellín.
Durante la feria, se fortalecieron redes de apoyo, se cerraron alianzas con más de 60 empresas e instituciones, y se consolidó la idea de que es posible transformar vidas desde la legalidad.
Más de 600 artesanos privados de la libertad de nueve cárceles del departamento se beneficiaron de forma directa, mientras otros 700 internos de maquilas carcelarias recibieron impactos indirectos por el impulso productivo generado.
Lea también: ¡Medellín abre puertas! Más de 300 ciudadanos acceden a nuevas oportunidades laborales
En la feria se destacaron productos elaborados por internos del establecimiento Pedregal, quienes fueron formados en panadería con el restaurante El Cielo, y lograron comercializar sus creaciones.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
La participación de Libera también visibilizó la colaboración entre el sector público y privado en la implementación de justicia restaurativa.
Los establecimientos de Pedregal, Bello, Itagüí, Santo Domingo, Bolívar, Apartadó, Jericó, Puerto Triunfo y Caucasia se unieron a esta muestra de esperanza, demostrando que la seguridad también se fortalece al ofrecer segundas oportunidades reales.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín