Más de 100 mujeres de Urabá celebraron el Día Internacional de las Mujeres Rurales

hace 1 semana 10

Las mujeres rurales dedican 36 horas semanales al cuidado no remunerado, frente a 15 de los hombres

En San Juan de Urabá, las mujeres celebraron el Día Internacional de las Mujeres Rurales, la jornada se realizó en el Coliseo Irene Mambaco Pacheco, de San Juan de Urabá. En el encuentro se reconoció el papel fundamental de las mujeres en la sostenibilidad y en el desarrollo de los territorios.

En 2025, el Sistema del Cuidado de Antioquia ha liderado y acompañado 98 Granjas del cuidado en 51 municipios con oferta integral e impactado a 873 mujeres. La inversión en procesos formativos, de asistencia técnica e infraestructura de estas granjas ha ascendido a 3 mil 500 millones de pesos.

“Trabajamos para que las Granjas del cuidado se conviertan en epicentro de encuentro donde las mujeres rurales puedan desarrollar todo tipo de actividades: reducir el tiempo de trabajo no remunerado, el goce efectivo de derechos, fortalecer su autonomía económica, mejorar la seguridad alimentaria y disminuir brechas de género”, señaló la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.

En San Juan de Urabá, estas iniciativas se complementan con la dotación de la Casa de la Mujer, que contará con una inversión cercana a los 25 millones de pesos, y con la implementación de la estrategia formativa del Sistema del Cuidado, en la que participan 59 mujeres cuidadoras.

“Recibimos capacitación sobre el cuidado; hemos aprendido a elaborar concentrados, abonos orgánicos para los cultivos y eso ha influido en nuestra vida y economía porque estos alimentos los consumimos para nuestro hogar y también vendemos”, manifestó Janice Galvis Chica, integrante de la granja El Reencuentro de la vereda Las Lajas, de San Juan de Urabá.

De acuerdo con cifras entregadas por el DANE, en Colombia las mujeres rurales dedican en promedio 36 horas semanales al trabajo de cuidado no remunerado, frente a 15 horas de los hombres, una brecha de 21 horas. Además, 36,8 % de las mujeres en la ruralidad hacen parte de la población ocupada, frente a 75 % de los hombres.

Tambien puede leer:

¡Aproveche! Con la «Cuponera Medellín Sí Sabe», hay descuentos para salir a comer hasta el 31 de diciembre https://t.co/EWhxbsTSdn

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 24, 2025

Leer el artículo completo