Las recientes emergencias ocasionadas por deslizamientos de tierra e inundaciones en el nororiente de Medellín y sectores del municipio de Bello han dejado no solo un saldo trágico de vidas humanas perdidas y cientos de familias damnificadas, sino también una profunda afectación al bienestar animal.
En medio de esta crisis, la fundación de Rionegro ‘Hablemos por Ellos’ ha intensificado sus acciones para rescatar y proteger a los animales, incluso a los que están en condición de calle que han sido víctimas silenciosas del desastre.
Hasta el momento, gracias al trabajo articulado entre rescatistas, hogares de paso y voluntarios, se han logrado reubicar más de 100 perros, muchos de ellos provenientes de albergues y zonas afectadas que quedaron inhabitables. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica. En la parte baja de Santo Domingo, una zona con altos índices de abandono animal, se calcula que decenas de perros han muerto arrastrados por los arroyos.
Otros continúan en peligro inminente.
Por esta razón, la fundación está haciendo un llamado urgente a la solidaridad. El objetivo inmediato es recaudar fondos para trasladar al menos 20 animales que permanecen en los sectores más comprometidos por el deslizamiento y la creciente de la quebrada.
Además, se han habilitado puntos de acopio para recibir donaciones físicas en las acciones comunales del área de Santo Domingo parte baja. Se necesitan alimentos para perros, medicamentos, cobijas y productos de limpieza.
Si usted está interesado en donar y apoyar esta causa, puede hacerlo a través de los canales habilitados por la Fundación Hablemos por Ellos. Las donaciones pueden realizarse a la cuenta de ahorros Bancolombia número 42000068670, a nombre de la fundación con NIT 901276801. También están disponibles los servicios Nequi, Daviplata y Transfiya al número 312 287 7103. Para quienes deseen contribuir desde el exterior, pueden hacerlo a través de PayPal ingresando al enlace paypal.me/hablemosporellos. Además, cualquier información adicional o coordinación de ayudas puede gestionarse vía WhatsApp al número 323 455 5690.
La emergencia, ocurrida en la madrugada del 23 de junio tras intensas lluvias, ha dejado un balance de al menos 22 personas fallecidas, más de 50 viviendas sepultadas en el sector de El Granizal y cientos de damnificados. Mientras continúan las labores de búsqueda y rescate en la zona, organizaciones como Hablemos por Ellos trabajan en paralelo para salvar vidas que también importan.