Más de 1.8 millones de vehículos circularon por las vías del Invías en la semana de receso

hace 3 semanas 12

Con motivo de la semana de receso escolar y el puente festivo del Día de la Raza, el Instituto Nacional de Vías (Invías) presentó el balance del tránsito vehicular por las vías no concesionadas del país, destacando la normal operación de los corredores y la atención oportuna a los usuarios durante la temporada.

“Durante esta semana de receso, nuestras 26 territoriales, colaboradores y 36 estaciones de peaje registraron una operación normal, garantizando la transitabilidad segura de los usuarios y un buen regreso a casa. Además, nuestros microempresarios y administradores viales estuvieron siempre atentos para atender cualquier novedad en las vías”, expresó el director general (e) del Invías, Jhon Jairo González.

Otras noticias: Golpe al Clan del Golfo en Sonsón: fue abatido alias “24”, según el ejército

WhatsApp Image 2025 10 14 at 6.23.31 AM 2
WhatsApp Image 2025 10 14 at 6.23.31 AM 1
WhatsApp Image 2025 10 14 at 6.23.31 AM

Según la entidad, entre el 4 y el 13 de octubre se movilizaron 1.832.649 vehículos paso peaje por las vías a cargo del Invías, gracias al trabajo de 1.093 operarios, entre ellos 856 colaboradores de planta y 237 cangureras, distribuidos en las 36 estaciones de peaje administradas por la entidad.

El viernes 10 de octubre fue el día con mayor flujo vehicular, registrando la circulación de 213.405 vehículos en ambos sentidos. Los peajes con más alto tráfico fueron Río Bogotá, con 264.660 viajeros, seguido por Cerritos II con 132.877 vehículos, y Casablanca, con 116.151.

En comparación con la misma temporada del año anterior, el Invías reportó un aumento de 252.507 vehículos, lo que representa un incremento significativo en la movilidad nacional.

Al cierre de la semana de receso, la entidad mantiene cuatro cierres totales y tres parciales en distintos departamentos del país:

Cierres totales:

  • Antioquia: sector La Mansa – Peñalisa (Km 31), por movimiento en masa y pérdida de la banca.
  • Chocó: sector Quibdó – La Mansa (Km 13), cierre nocturno de 6 p.m. a 6 a.m. por movimiento en masa.
  • Cauca: sector Guadualejo – Irlanda (Km 3), por pérdida de la banca.
  • Huila: sector Orrapihuasi – Depresión El Vergel (Km 20), por novedad en puente.

Cierres parciales:

  • Cundinamarca: sector Honda – Villeta (Km 37), por pérdida parcial de la banca.
  • Casanare: sector El Crucero – Aguazul, por pérdida parcial de la banca.
  • Norte de Santander: sector La Lejía – Saravena (Km 93), por pérdida de la banca.

El Invías reiteró su compromiso de disponer todos sus recursos técnicos y humanos para garantizar la operación de las vías, la atención a los usuarios y la movilidad segura de los colombianos durante los diferentes periodos de alta afluencia vehicular.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo