Este domingo 19 de octubre, Antioquia vivirá una jornada electoral dedicada exclusivamente a su población joven. Más de 1 millón 500 mil jóvenes, entre los 14 y 28 años, están habilitados para votar y elegir a sus representantes en los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), mecanismos de participación que permiten a la juventud incidir directamente en la gestión pública local.
Para esta elección se dispondrán 759 puntos de votación y 2 562 mesas en todo el departamento. Los jóvenes entre los 14 y 17 años podrán sufragar con su tarjeta de identidad en cualquier puesto del país, mientras que quienes tienen entre 18 y 28 años podrán hacerlo en el municipio donde esté registrada su cédula o con la contraseña del documento.
El secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Begué, invitó a los jóvenes a participar masivamente en esta jornada: “Queremos que desde los 14 años los jóvenes empiecen a entender la importancia de estos espacios. Los Consejos Municipales de Juventud son una puerta de entrada al diálogo con los gobiernos locales y departamentales para expresar sus inquietudes y propuestas”.
Le puede interesar: Homicidio en el sector Cuatro Esquinas de Rionegro
Por su parte, el secretario de Juventud, Daniel Arbeláez Echeverri, señaló que en los 125 municipios de Antioquia hay candidatos inscritos, sumando cerca de 4 200 postulantes a nivel departamental. “Son elecciones únicas, porque son las únicas en las que votan por jóvenes y para jóvenes. Los CMJ son órganos consultores que fortalecen la participación juvenil y garantizan su representación en las decisiones públicas”, precisó.
Para garantizar la seguridad durante la jornada, el coronel Luis Fernando Muñoz, subcomandante de la Policía Antioquia, informó que 993 uniformados estarán desplegados en los municipios. Además, el secretario de Seguridad del departamento, Luis Eduardo Martínez, anunció que desde las 7:00 a.m. se activará el Puesto de Mando Unificado (PMU), que hará seguimiento permanente al proceso en todas las subregiones.
El número de integrantes de los Consejos Municipales de Juventud varía según la población de cada municipio: los que superan los 100.001 habitantes elegirán 17 curules, los que tengan entre 20 001 y 100 000 designarán 13 representantes, y los municipios con menos de 20.000 habitantes contarán con 7 consejeros juveniles.
Entre las principales funciones de los CMJ se destacan la participación en la construcción de agendas locales de juventud, la interlocución con entidades públicas y la articulación de proyectos sociales y culturales.
Además del impacto político, los votantes obtendrán un certificado electoral que les da acceso a beneficios como descuentos del 10 % en pasaportes, matrículas universitarias y duplicados de la cédula, prioridad en becas y subsidios de vivienda, reducción de tiempo en el servicio militar y media jornada laboral remunerada de descanso.
Con esta jornada, Antioquia reafirma su compromiso con el liderazgo juvenil y la participación democrática, promoviendo que las nuevas generaciones sean protagonistas en la construcción de sus territorios.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05










English (US) ·
Spanish (CO) ·