Mandatarios de Medellín y Antioquia rechazan supuesto proyecto para beneficiar a cabecillas de la cárcel de Itagüí por la “Paz Total”

hace 2 semanas 9

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, rechazaron un supuesto proyecto de ley que al parecer se estaría realizando en el Ministerio de Justicia, el cual tendría como objetivo favorecer a los cabecillas que negocian con el Gobierno nacional en la cárcel de Itagüí en cuanto a reducción de penas o libertad condicional, en medio del proceso de “Paz Total”.

Se habla de una presunta reducción de penas de cinco a ocho años, y si ya fue cumplida, la posibilidad de libertad con condiciones. Los requisitos para aplicar a estos beneficios, según ha trascendido, sería entrega de armas, desmovilización de los grupos armados, entrega de bienes adquiridos de forma ilegal, no reclutamiento de menores, entre otras.

  • Le puede interesar: Día sin carro y sin moto en Rionegro: ¿será sancionatorio o pedagógico? Esto debe saber

    Al respecto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que desde su Administración continuarán realizando investigaciones y operativos para contrarrestar la criminalidad.

    Falta un año y a toda costa quiere sacar decretos, quiere sacar leyes, ¿para qué? Para beneficiar a estos bandidos, a los que nosotros metimos a la cárcel. Entonces ¿qué estamos viendo? Un presidente que está del lado de los bandidos y no de la legalidad”.

    Por su parte, el gobernador de Antioquia también rechazó este supuesto proyecto de ley y cuestionó que la institucionalidad negocie con estructuras criminales que ejercen presión y terror en la población civil. Así lo dijo Andrés Julián Rendón.

    ¿Qué tiene que negociar un Gobierno democrático como el que se ha elegido en Colombia con criminales condenados y que no más en el Valle de Aburrá manejan unas rentas fruto de la extorsión y el expendio de drogas que superan al año los dos billones de pesos? ¿Qué asunto social, qué asunto de vida se tiene que negociar para el resto de los ciudadanos con criminales que no han hecho más que infligir terror, extorsión, homicidios, desplazamientos en el Valle de Aburrá?”.

    El borrador del proyecto aún no ha sido radicado ante el Congreso, pero, según ha trascendido, se espera que sea presentado este 20 de julio luego de varias correcciones.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo