Una estrategia que combina alimentación escolar con inclusión laboral femenina
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Medellín no solo garantiza una alimentación adecuada para miles de estudiantes, sino que también está transformando la vida de más de 350 mujeres jefas de hogar, quienes han sido contratadas como manipuladoras de alimentos. Este enfoque integral, impulsado por la Alcaldía, ofrece a mujeres cuidadoras un empleo formal con horarios compatibles con sus responsabilidades familiares.
Gracias a este modelo, muchas madres que antes enfrentaban barreras para ingresar al mercado laboral hoy cuentan con un salario, estabilidad y la posibilidad de estar presentes en la crianza de sus hijos. Este componente social del programa representa una apuesta por la equidad de género y por la inclusión de poblaciones vulnerables en procesos que, además de alimentarios, son profundamente transformadores.
La Secretaría de Inclusión Social y Familia destacó que el programa reconoce los contextos y las necesidades reales de estas mujeres, y les ofrece la posibilidad de mejorar su calidad de vida. Tatiana González, una de las beneficiarias, afirmó que el empleo le ha permitido compartir más tiempo con sus hijos y que, además, ha notado un impacto positivo en los entornos escolares gracias al servicio de alimentación.
También puede leer:
¡Se volaron, pero los cogieron! Judicializan a dos conductores por chocar motociclistas y huir https://t.co/7v9JcJx7AJ
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 28, 2025