Fotografía de archivo del expresidente colombiano, Álvaro Uribe (2002 - 2010). EFE/ Luis Eduardo Noriega Arboleda.El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los dos delitos por los que había sido condenado en el caso de supuesta manipulación de testigos que ha enfrentado por años al líder del Centro Democrático y al senador Iván Cepeda.
Sobre la sentencia por soborno en fraude procesal, el tribunal concluyó que la condena de primera instancia se apoyó en inferencias sin sustento probatorio, y que no se acreditaron los elementos esenciales del delito.
En los hechos relacionados con Juan Guillermo Monsalve, por fraude procesal, el fallo de segunda instancia determinó que no hubo ninguna intención de inducir al exparamilitar a cambiar su testimonio.
Para María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, la absolución demuestra la “persecución política” de la que ha sido víctima Álvaro Uribe.
Cabal dijo que desde su partido quieren a Uribe “libre y en campaña” al Senado.
Por otro lado, el representante a la Cámara Hernán Cadavid celebró la absolución y afirmó que “El resultado no podía ser otro que la declaratoria de la inocencia. Quedan varias lecciones para Colombia: la primera, la justicia no puede seguir siendo utilizada para cobrar venganzas políticas”.
Desde Antioquia, Uribe recibió también un mensaje de celebración por parte del gobernador Andrés Julián Rendón, quien manifestó que el fallo de segunda instancia reivindica el liderazgo y la entrega del expresidente por el país.
Actualidad: Fuertes lluvias en Medellín dejaron un motociclista desaparecido, desbordamientos y movimientos en masa
“Nunca dudamos de su integridad ni de su rectitud”, dijo Rendón.
Otro líder que apuntó a que el caso de Álvaro Uribe se trató de “persecución política” fue Abelardo de la Espriella, hoy precandidato presidencial, quien se refirió al exmandatario como el “gran colombiano (…), el más grande patriota de todos los tiempos en Colombia”.
De la Espriella afirmó que este proceso fue un montaje entre “el santismo y las Farc” y la izquierda colombiana.
También felicitó a la defensa del expresidente: “Hicieron un trabajo extraordinario, muchas gracias”.
Por su parte, el senador Esteban Quintero le expresó a Uribe que lo esperan en las urnas para las elecciones de 2026: “La verdad siempre se abre paso, hoy la justicia absolvió al presidente Álvaro Uribe Vélez, lo persiguieron por años, lo difamaron sin pruebas, pero no pudieron con su honor ni con su historia. Presidente Álvaro Uribe, lo esperamos en las urnas. Uribe siempre fue inocente”, dijo Quintero.









English (US) ·
Spanish (CO) ·