Autoridades exigen investigar cómo un joven de 18 años, sin la debida autorización, habría impartido instrucciones a aeronaves en la principal terminal aérea del país.
Publicado por: Sara Cespedes
2025-07-27 | 4:15 pm
Foto: Alcaldía de Bogotá
«La seguridad aérea no se improvisa»: Autoridades Distritales exigen claridad por alarmante reporte en torre de El Dorado
Resumen: La Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) han solicitado una investigación urgente por un alarmante reporte desde la torre de control del Aeropuerto El Dorado. Se denuncia que un joven de 18 años, sin experiencia ni supervisión, habría impartido instrucciones a aeronaves, un hecho calificado de inadmisible que pone en grave riesgo la seguridad aérea y la imagen de la capital. Las autoridades exigen responsabilidades y medidas para garantizar la protección de la conectividad y el turismo.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) han emitido un llamado urgente a la Aeronáutica Civil, al Ministerio de Transporte y a los organismos de control para que se investigue a fondo un alarmante incidente reportado en la torre de control del Aeropuerto Internacional El Dorado. La solicitud surge tras la denuncia de que un joven de 18 años, sin experiencia ni supervisión, habría impartido instrucciones a aeronaves.
El Distrito ha calificado estos hechos como «absolutamente inadmisibles», señalando que representan un grave riesgo para la seguridad aérea, la confianza de los viajeros y la imagen internacional de Bogotá como destino turístico. El Aeropuerto El Dorado es el principal hub aéreo de América Latina, movilizando más de 45 millones de pasajeros anualmente.
Andrés Santamaría, director del IDT, enfatizó la seriedad de la situación: “Bogotá se está posicionando como un destino turístico de talla mundial, pero no podemos permitir que hechos como este comprometan la seguridad aérea y el prestigio del principal aeropuerto del país. Desde el turismo exigimos responsabilidad, transparencia y mayor control institucional”.
Esto le podría interesar: ¡Bogotá contra la ilegalidad! Un detenido por licor adulterado y cierres por cervezas vencidas en megatomas
Desde su cuenta oficial de X, Santamaría había advertido previamente sobre la gravedad del ingreso de este joven, hijo de un controlador, a la torre de control para manipular sistemas de navegación aérea. Destacó que, al carecer de acreditación y autorización, se habrían violado normas de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) y del RAC (Reglamentos Aeronáuticos de Colombia). Esto, según Santamaría, compromete la seguridad operacional, la vida de cientos de personas en vuelo y afecta auditorías cruciales como la USOAP (Programa Universal de Auditoría de la Seguridad Operacional).
El director del IDT subrayó que este incidente pone en riesgo las certificaciones internacionales, debilita la confianza global y podría impactar negativamente sectores clave como el turismo, la inversión y la conectividad aérea. La situación es aún más alarmante considerando que personal técnico habría permitido este acceso indebido, reafirmando que «la seguridad aérea no se improvisa».
Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad
La Alcaldía de Bogotá y el IDT insisten en la necesidad de establecer responsabilidades e implementar medidas eficaces que garanticen la seguridad operativa en El Dorado, recalcando que la protección de quienes visitan y confían en Bogotá como un destino seguro y confiable debe ser una prioridad estatal.
El ingreso de un joven, hijo de un controlador, a la torre de control del Aeropuerto Internacional El Dorado para manipular sistemas de navegación aérea es un hecho gravísimo. Sin acreditación ni autorización, se violaron normas de la OACI y del RAC, comprometiendo la seguridad… pic.twitter.com/Gzgz7aYsR6
— Andrés Santamaría Garrido (@AnSANTAMARIA) July 27, 2025