¡La Federación saca pecho con el fútbol femenino!

hace 2 semanas 6

En la antesala del esperado debut de la Selección Femenina de Colombia en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) ha revelado una inversión sin precedentes.

De acuerdo con lo informado, suma más de $38.519 millones en los últimos seis años, destinada al desarrollo del fútbol femenino en el país.

Este es considerado un compromiso inquebrantable de la FCF con el crecimiento y los logros de las selecciones nacionales en todas sus categorías, marcando un hito en la historia deportiva del país.

Esta apuesta financiera mostró un crecimiento sostenido a lo largo de los años, superando incluso los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19.

La inversión anual escaló significativamente, pasando de $1.074 millones en 2019 a $15.516 millones en 2022, un año que representó un punto de inflexión con gastos detallados en alojamiento, transporte, cuerpos técnicos y bonos por rendimiento.

En 2023 se invirtieron $9.125 millones y en 2024 $9.561 millones, reflejando una gestión administrativa y financiera sólida.

El presidente de la FCF, Ramón Jesurun, ha sido enfático al afirmar que para la Federación, el fútbol femenino “no es una promesa, es una certeza”.

Los frutos de esa considerable inversión se han traducido en éxitos notables y momentos históricos para el fútbol femenino colombiano.
En 2022, la Selección Colombia Femenina Sub-17 hizo historia al alcanzar un subcampeonato mundial en la Copa del Mundo de la India.

Posteriormente, en 2023, la Selección Colombia Femenina de mayores deslumbró al llegar a los cuartos de final en la Copa Mundial de la FIFA en Australia y Nueva Zelanda, posicionándose en el puesto 18 del ranking FIFA y como la segunda mejor en CONMEBOL.

Además, la inversión de $2.900 millones a la Dimayor para la liga profesional femenina y la exitosa sede de la Copa Mundial Femenina Sub-20 con récord de asistencia, demuestran el impacto positivo de estos recursos.

De cara al futuro inmediato, la inversión en 2024 se ha concentrado en la preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024, donde la selección de mayores llegó a cuartos de final, y la inminente Copa América 2025.

Recientemente, se destinaron $1.424 millones específicamente para la preparación de este último torneo, incluyendo partidos amistosos de alto nivel.

Estos esfuerzos continuos consolidan el firme apoyo de la FCF al desarrollo y la búsqueda de la excelencia en todas las categorías del fútbol femenino colombiano, anticipando un futuro aún más brillante para las futbolistas del país.

Más noticias de Deportes

Leer el artículo completo