La estrategia ‘Lazos en el Territorio’ ha transformado 30.000 m² de espacios públicos en la ciudad

hace 1 mes 18

Publicado por: Sara Cespedes

2025-09-07 | 10:48 am

La estrategia ‘Lazos en el Territorio’ ha transformado 30.000 m² de espacios públicos en la ciudad

Foto: Alcaldía de Medellín

La estrategia ‘Lazos en el Territorio’ ha transformado 30.000 m² de espacios públicos en la ciudad

Resumen: La estrategia 'Lazos en el Territorio' de la Alcaldía de Medellín ha logrado un impacto significativo en la ciudad al establecer 13 alianzas con organizaciones públicas y privadas. Gracias a esta cooperación, se ha logrado beneficiar a más de 1.000 personas en la Comuna 10-La Candelaria y 14-El Poblado, donde se han limpiado 30.000 metros cuadrados de espacio público. Las alianzas, que según la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral, "han logrado tejer lazos de cooperación", buscan consolidar un total de 18 convenios para finales de 2025 y seguir promoviendo la cultura de corresponsabilidad en la ciudad.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

A través de la estrategia Lazos en el Territorio, la Alcaldía de Medellín ha establecido una red de alianzas con entidades públicas y privadas para revitalizar zonas clave de la ciudad. Con 13 acuerdos ya firmados en la Comuna 10-La Candelaria y la Comuna 14-El Poblado, se han logrado impactos significativos en las comunidades.

Estos acuerdos de cooperación han beneficiado a más de 1.000 personas en los barrios de San Lorenzo y Patio Bonito, fortaleciendo sus vocaciones socioeconómicas. La gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral, destacó la importancia de estas alianzas para «tejer lazos de cooperación» que construyen la ciudad de manera colectiva.

Como parte de las acciones concretas, se han limpiado unos 30.000 metros cuadrados de espacio público, y se han realizado jornadas de siembra y resiembra con la participación de más de 50 personas. Además, se organizó un torneo deportivo que vinculó a casi 100 niños y niñas, promoviendo el cuidado de los espacios comunes.

La estrategia ‘Lazos en el Territorio’ ha transformado 30.000 m² de espacios públicos en la ciudad

Foto: Alcaldía de Medellín

Esto le podría interesar: «Descertificación de EE. UU. golpearía las exportaciones y el turismo en Medellín»: Fico

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Daniel Manzano, representante de la Corporación Asoguayaquil, expresó el optimismo de los comerciantes y residentes frente a los resultados de la estrategia, afirmando que «vuelve la seguridad, vuelve la gente a visitarnos y volvemos a ser el epicentro de la cultura ciudadana».

Con la participación de entidades como el Inem José Félix de Restrepo, Comfama, la Fundación EPM, el Parque San Antonio y Cedemoda, la Administración Distrital tiene como meta consolidar un total de 18 alianzas antes de que finalice el año 2025, buscando así seguir generando corresponsabilidad y cuidado en los territorios de la ciudad.

La estrategia ‘Lazos en el Territorio’ ha transformado 30.000 m² de espacios públicos en la ciudad

Foto: Alcaldía de Medellín


Leer el artículo completo