El ministro de las TIC, Julián Molina, presentó su renuncia el pasado miércoles luego de la derrota del Gobierno nacional con la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, Carlos Camargo.
Este martes, el presidente Gustavo Petro la aceptó y el jefe de esta cartera, que duró menos de seis meses en el cargo, saldrá del gabinete.
Según fuentes cercanas a la Casa de Nariño, la renuncia de Molina, cuota del Partido de la U, fue aceptada porque, según los cálculos del Gobierno, al menos 4 votos de esa bancada jugaron en contra para que perdiera en la votación Patricia Balanta, la otra ternada por la que apostó la administración de Petro. Como respuesta, el Gobierno los deja sin representación política.
Las renuncias de los ministros de Comercio, Diana Morales, y de Trabajo, Antonio Sanguino, están sobre la mesa, pero pueden no ser aceptadas. Pues los otros votos en contra que calculan en la Casa de Nariño son 5 del Partido Comunes y otros 7 del Pacto Histórico.
Justamente por ello, el representante a la Cámara, David Racero, pidió que haya sanciones internas de acuerdo con la ley de bancadas, por la falta de coherencia de algunos de sus compañeros.
Cómo encargada de esta cartera quedaría la viceministra de transformación digital Carina Murcia. Con este movimiento son 59 los ministros que han pasado por el gabinete del presidente Gustavo Petro.