
Casi todos los países y culturas se definen, en algún momento, mediante la diferenciación de un “otro”. Se le suele llamar extranjero, invasor, enemigo. O negro, musulmán, migrante. Distintos nombres para marcar a quienes deben quedar fuera del “nosotros” dominante. john a. powell (todo en minúsculas siempre), director del instituto Otredad y Pertenencia de la Universidad de Berkeley, en California, ha dedicado su vida a comprender cómo ciertos grupos de la sociedad separan y excluyen a otros para consolidar su poder. Mediante mecanismos legales, sociales y políticos, niegan oportunidades, discriminan o criminalizan a quienes encarnan la diferencia, sea por raza, origen ético, condición socioeconómica, género, orientación sexual o discapacidad.
