Publicado por: Laura Martinez
2025-03-04 | 7:50 pm
militares desapareidos /Foto Fuerzas Militares
JEP da ultimátum a Fiscalía: 45 días para información sobre militares desaparecidos
Resumen: JEP da 45 días a Fiscalía para entregar información sobre 546 militares desaparecidos. Buscan acelerar identificación y entrega digna.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha dado un ultimátum a la Fiscalía General de la Nación (FGN), otorgándole 45 días para que entregue información crucial sobre 546 miembros de la fuerza pública víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado.
Esta orden, emitida por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad (SARV), también se extiende a la SIJIN, DIJIN, CTI, UBPD y Medicina Legal. El objetivo es acelerar la búsqueda, identificación y entrega digna de los militares desaparecidos, garantizando así los derechos a la memoria y la verdad.
La decisión se enmarca en el seguimiento a la medida cautelar nacional ordenada por la SARV en 2024. Los 546 casos fueron reportados por el Ministerio de Defensa Nacional durante una audiencia el 12 de diciembre de 2024, donde se discutieron las acciones para implementar la Ley 2364 de 2024, que protege a las mujeres buscadoras.
Los datos revelan que los desaparecidos incluyen 384 miembros del Ejército, 139 de la Policía, 13 de la Fuerza Aérea y 10 de la Armada. Aunque la información detallada es reservada, su presentación representa un avance significativo.
Además del plazo a la Fiscalía, la JEP ordenó al Ministerio de Defensa precisar los documentos de identificación de 62 desaparecidos en 10 días. El magistrado Raúl Eduardo Sánchez Sánchez, destacó la colaboración interinstitucional para superar las barreras en la búsqueda e identificación.
«En la línea de trabajo de búsqueda de miembros de fuerza pública desaparecidos, hemos tomado la decisión de prorrogar por 45 días el plazo solicitado por la Fiscalía, entidad que viene haciendo un trabajo arduo, juicioso y competente investigando estas desapariciones. En virtud del trabajo mancomunado entre la JEP y la Fiscalía, se ha otorgado este plazo para que pueda recabar la información necesaria que nos conduzca a ubicar y lograr la identificación plena de los militares desaparecidos», dijo el magistrado.
La JEP ha emitido 23 medidas cautelares para proteger puntos de interés forense, logrando la exhumación de 1.701 cuerpos, de los cuales 173 han sido identificados y 98 entregados a sus familias.
Lea también: Capturan a alias ‘Tania’, una joven de 19 años, ficha clave de las disidencias en Antioquia
Más noticias de Colombia
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial