Buscando garantizar la seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables del municipio de Itagüí, se han desplegado diferentes estrategias este año que garantizan el acceso a alimentos nutritivos para esta población. Tan solo en el 2024 en Itagüí se repartieron 72.930 raciones de comida en diferentes comedores comunitarios y se entregaron 8.530 paquetes alimentarios.
Desde la Secretaría de Salud y Protección Social, se han implementado cinco comedores comunitarios en los barrios El Guayabo, San Isidro, La Santa Cruz, San Francisco y Calatrava, donde aproximadamente 400 personas en situación vulnerable, entre niños, adultos mayores, personas con discapacidad y habitantes de calle, han salido favorecidos.
“La seguridad alimentaria es un derecho fundamental y es nuestra responsabilidad como administración promover que las personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a alimentos adecuados para su salud. A través de estos programas, buscamos no solo combatir el hambre, sino también mejorar la calidad de vida de nuestros 300.000 habitantes”, afirmó el Alcalde de Itagüí, Diego Torres.
Para cumplir con estas estrategias, se han implementado planes de control a la niñez, donde el año pasado se realizaron 800 evaluaciones a niños en jardines infantiles e instituciones educativas. Por otra parte, por medio del Plan de Alimentación Escolar se han atendido a 18.000 estudiantes de 24 instituciones oficiales. En Itagüí se cuenta con la política pública de seguridad alimentaria y nutricional a 2031.