Una nueva ruta para la localización de personas desaparecidas fue activada en Itagüí, apoyada en el sistema de videovigilancia del municipio y sin requerir denuncia previa. La estrategia se articula con entidades como la red hospitalaria local, la Fiscalía y dependencias de la Alcaldía, permitiendo que cualquier ciudadano pueda solicitar el acompañamiento de las autoridades desde el primer momento en que se pierde el rastro de alguien cercano.
La iniciativa se sustenta en la infraestructura tecnológica del municipio, que cuenta con más de 250 kilómetros de fibra óptica, 709 cámaras distribuidas en distintos puntos y una Central de Monitoreo que opera con software de inteligencia artificial y reconocimiento facial. Esta red ha sido utilizada principalmente para temas de seguridad y convivencia, pero ahora se orienta también al rastreo de personas reportadas como desaparecidas.
Según datos de la Secretaría de Seguridad, entre 2024 y lo corrido de 2025, al menos 39 personas han sido localizadas mediante esta herramienta. La ruta se puede activar contactando directamente a la Central de Monitoreo al número 313 677 9023, donde el equipo encargado recopila información clave como nombre, lugar y fecha de desaparición, así como otros datos relevantes para iniciar la búsqueda.
Este canal busca agilizar la respuesta institucional y ofrecer una alternativa de apoyo a las familias en situaciones urgentes, al tiempo que aprovecha los recursos tecnológicos existentes en el territorio.