Irún, la última frontera para los migrantes africanos que cruzan a Francia

hace 9 horas 5

El chico baja del autobús. Un petate rojo y una bolsa de plástico por todo equipaje. Se llama Alou y dice que tiene 18 años, pero podrían ser 15 o 16. Ha recorrido más de 5.000 kilómetros desde que salió de Malí. Ha hecho Mérida-Irún en autobús. Antes hizo Cádiz-Mérida, y antes Tenerife-Cádiz, y antes El Hierro-Tenerife, y antes, en patera, algún lugar de la costa africana-Tenerife, y antes Bamako (Malí)-algún lugar de la costa africana. Su rostro proyecta por igual fatiga, susto y desconcierto, hasta que el voluntario de la red de acogida le explica que le va a llevar hasta un centro de Cruz Roja para que cene y descanse. Asegura que su padre, que lleva unos años en París, vendrá mañana a Irún para llevárselo a una nueva vida. Y pregunta: “¿Por qué me ayudáis? ¿Es gratis?”.

Seguir leyendo

Leer el artículo completo