Golpe a Iván Mordisco: capturan a su cabecilla Alias “Robledo” del Bloque Amazonas en Villavicencio

hace 20 horas 6

Publicado por: Laura Martinez

2025-04-18 | 10:38 am

Alias “Robledo”

Alias “Robledo”

Golpe a Iván Mordisco: capturan a su cabecilla Alias “Robledo” del Bloque Amazonas en Villavicencio

Resumen: Alias “Robledo”, cabecilla del Bloque Amazonas de las disidencias de las FARC, fue capturado en Villavicencio. Era responsable de extorsión y narcotráfico en los llanos orientales.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En una operación de inteligencia desarrollada por la Policía Nacional fue detenido alias “Robledo”, identificado como el principal cabecilla del Bloque Amazonas, estructura perteneciente a las disidencias de las FARC bajo el mando de alias «Iván Mordisco».

La captura se produjo en la vereda Mesetas, zona rural de Villavicencio (Meta), tras una investigación que permitió ubicar al hombre, quien llevaba más de 36 años vinculado a estructuras armadas ilegales.

Alias “Robledo” era requerido por delitos de secuestro extorsivo, extorsión agravada y porte ilegal de armas. Según los informes de inteligencia, tenía un amplio conocimiento en operaciones criminales y ejercía como uno de los jefes con mayor trayectoria dentro de la organización.

El capturado dirigía actividades extorsivas contra sectores productivos claves de la región, incluyendo el agropecuario, petrolero y comercial, especialmente en los llanos orientales. Además, la estructura bajo su mando mantenía redes de narcotráfico activas en los departamentos de Meta, Guaviare y Vichada.

Las autoridades consideran este un golpe estratégico contra las disidencias de Iván Mordisco, ya que alias “Robledo” estaba encargado de expandir las operaciones ilegales del grupo hacia nuevas zonas del oriente colombiano y la selva amazónica.

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo