Imputaron a otras dos exfuncionarias de Quintero por escándalo de Aguas Vivas y otra vez hubo regaño en la audiencia

hace 15 horas 7

En la audiencia de este martes 6 de mayo, en la cual no se permitió ingreso público, la Fiscalía General de la Nación imputó el delito de interés indebido en la celebración de contratos a la exsecretaria de Gestión Humana, Ingrid Vanesa González, y la exsubsecretaria legal de Movilidad, Yina Marcela Pedraza Gómez, por presuntamente haber modificado de forma irregular el avalúo del lote Aguas Vivas.

Ambas funcionarias no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía y se suman a la lista de imputados en este proceso penal que involucra al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, que ya alcanzó a trece personas, incluyendo al propio exmandatario.

Al igual que le ocurrió a su exjefe Quintero, Vanesa González se llevó un fuerte regaño en medio de la audiencia por parte de la juez por actos irrespetuosos durante la diligencia, mientras la Fiscalía adelantaba su intervención. “No sé cuál será el chiste o aquí que la representación como las vertientes de la audiencia para Vanessa González. No sé cuáles son las señales y la risa que tiene. Entonces le solicito, adecúe su comportamiento, acorde con el acto”, tuvo que solicitar la togada.

“Ya le he llamado la atención muchas veces frente a sus preguntas y comentarios fuera de contexto e irrespetuosos, incluso en la diligencia del 8 de abril su comportamiento tampoco fue acorde al decoro de este tipo de diligencias”, fue el regaño del juez al exalcalde Quintero por su actitud mezquina en medio de la diligencia donde quedó imputado. “Usted debe dar ejemplo a la sociedad, usted es una figura pública y hoy por hoy es una persona que tiene el foco de atención de esta diligencia a nivel nacional, entonces ese comentario...”.

Hay que recordar que sobre Ingrid Vanesa González, la exfuncionaria recriminada por su actitud díscola en medio de la audiencia, recaen otros escándalos, como el que adelanta la Procuraduría en su contra, pues González es señalada de haberse aprobado en tiempo récord a ella misma un desembolso para estudiar inglés en Eafit, mientras cientos de funcionarios aguardaban durante meses y hasta años para recibir subsidios para educación.

Cabe anotar que también este martes se conoció la decisión que confirmó al Distrito de Medellín como víctima dentro del proceso con el que casi se habrían perdido $40.000 millones. Resulta que el pasado 5 de mayo los abogados defensores Luis Antonio Hernández Barbosa y Jhohesiash Ben Emmanuel Goldstein Summers –apoderados de Daniel Quintero Calle y del exsecretario Carlos Mario Montoya Serna– solicitaron retirar el recurso de apelación que habían interpuesto a finales de abril y con el que pretendían solicitar la exclusión del Distrito de Medellín como víctima en el caso Aguas Vivas.

Los otros imputados por este escándalo son: Daniel Quintero Calle; Carlos Mario Montoya Serna, exsecretario de Gestión y Control Territorial; Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios; Sergio Andrés López Muñoz, exdirector de Planeación de Medellín; Natalia Andrea Jiménez Pérez, exsubsecretaria de Ejecución; Alethia Carolina Arango Gil, exsubsecretaria Protección de lo Público; Leidy Jiménez Echavarría, Exsubsecretaria de Proveedores; Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General de Medellín; José Fernando Rueda Salazar, representante legal Técnicas Constructivas; Juan Diego de Jesús Moreno, representante legal de IDC Inversiones; y Juan Manuel Villegas Márquez, particular.

Leer el artículo completo