Tras la emergencia en la Loma de Los Balsos, los trabajos de limpieza continúan sin pausa

hace 15 horas 7

Después del fuerte derrumbe en El Poblado, varias viviendas fueron evacuadas por prevención

Este 6 de mayo, se registró un deslizamiento de tierra en la Loma de Los Balsos, en el sector de El Poblado, al suroriente de Medellín. La emergencia activó de inmediato los protocolos del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) y los cuerpos de socorro, quienes se desplazaron al sitio para evaluar y contener la situación.

Según el reporte oficial, no se presentaron personas lesionadas ni atrapadas. Sin embargo, se ordenó la evacuación preventiva de siete viviendas y otras tres de forma temporal, debido a la cercanía con el punto de movimiento de tierra. Las autoridades señalaron que una parte considerable de la ladera colapsó, cubriendo la vía con una gran cantidad de material vegetal y rocoso.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, se hizo presente en el lugar para verificar las labores de atención. En sus declaraciones, reconoció la actuación de dos trabajadores de una unidad residencial, quienes lograron advertir a conductores que transitaban por la zona al momento del deslizamiento. A su vez, el mandatario informó que las labores de remoción podrían tardar entre dos y tres días, tiempo durante el cual la vía permanecerá cerrada.

La medida de cierre aplica desde el restaurante Marmoleo hasta la avenida Las Palmas, con algunas excepciones para residentes y estudiantes de instituciones cercanas. Asimismo, se habilitaron rutas alternas como la vía Cola del Zorro, las transversales de la Montaña, Superior e Inferior, y el Escobero, en Envigado. Esta última tendrá horarios específicos para el tránsito vehicular: de 5:00 a. m. a 2:00 p. m. en sentido ascendente y de 2:00 p. m. a 8:00 p. m. en sentido descendente.

“Gracias a Dios no hay una sola persona atrapada, en una vía que por lo general es tan congestionada, por donde suben y bajan carros todo el día, de manera milagrosa no hay vehículos atrapados. Por la dimensión de lo que vemos, se vino prácticamente gran parte de la montaña, estamos hablando de muchos metros cúbicos de material de tierra y vegetal que tenemos que ir removiendo. En este momento ya estamos haciendo los trabajos desde la parte alta y desde el otro lado. Tenemos más de 11 volquetas habilitadas, dos maquinarias extrayendo la tierra, pero tenemos que ir con mucho cuidado”, manifestó el mandatario.

En el sitio operan actualmente 11 volquetas, maquinaria pesada y un equipo técnico que trabaja en la remoción del material. Doce agentes de tránsito acompañan el operativo, brindando orientación e información a los conductores que transitan por el área afectada.

Durante la actual temporada de lluvias, la Alcaldía de Medellín ha reportado la atención a más de 500 familias, con 229 evacuaciones definitivas y más de 100 temporales en distintas comunas de la ciudad. Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los boletines oficiales y seguir las instrucciones del personal de emergencia mientras continúan las labores de mitigación en la zona.

Tras la emergencia en la Loma de Los Balsos, los trabajos de limpieza continúan sin pausaFoto: Alcaldía de Medellín
Tras la emergencia en la Loma de Los Balsos, los trabajos de limpieza continúan sin pausaFoto: Alcaldía de Medellín

🚨Estoy al frente de la emergencia por las fuertes lluvias. Estamos en alerta roja en Medellín.

La vía Los Balsos cerca a Las Palmas, en El Poblado está totalmente cerrada. Ya empezamos con los trabajos para remover el material desprendido por el deslizamiento. Esto puede… pic.twitter.com/O2hkMH2KkH

— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) May 7, 2025

Le podría interesar:

#Hora13Noticias No hay paso en la Loma Los Balsos por culpa de un deslizamiento https://t.co/ha8hOfrMz9

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 6, 2025

Entérese de más en Hora 13 Noticias.

Leer el artículo completo