Identifican a los acompañantes capturados del peligroso integrante del Tren de Aragua que murió en Sabaneta

hace 13 horas 6

Lugar en que el que murió el peligroso cabecilla del Tren de Aragua, en Sabaneta

Lugar en que el que murió el peligroso cabecilla del Tren de Aragua, en Sabaneta

Identifican a los acompañantes capturados del peligroso integrante del Tren de Aragua que murió en Sabaneta

Resumen: La operación reafirma la efectividad de la cooperación policial regional contra el crimen transnacional.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- Durante el operativo de la Policía Nacional adelantado hace algunos días en el municipio de Sabaneta y en el que murió un peligroso integrante del Tren de Aragua, identificado como Ender Alexis Rojas Montaña, se asestó un golpe estratégico con la captura de sus tres acompañantes.

El líder del grupo, conocido como Ender Alexis Rojas Montaña, intentó evadir el registro y allanamiento lanzándose al vacío desde un sexto piso al notar la presencia policial, perdiendo la vida en el lugar.

Junto a él, fueron capturados en flagrancia tres miembros más del “Tren de Aragua”, incluyendo a alias “Toro”, una figura clave para la estructura.

Alias “Toro” era considerado el cabecilla de la organización en Perú y se le responsabiliza de acciones criminales en Fusagasugá (Cundinamarca). Su captura es un golpe de alto valor que afecta la coordinación del tráfico de drogas sintéticas y la administración de rentas ilícitas en distintos países de Latinoamérica.

Entre los otros capturados se encuentra alias “El Gordo”, quien, según las investigaciones, pretendía expandir el accionar criminal del grupo en el departamento de Antioquia, buscando consolidar el control de rentas ilícitas y la distribución de drogas sintéticas en el Valle de Aburrá.

toro», «gorod» y «la gallega» acompañaban a Ender Alexis Rojas Montaña en un apartamento de Sabaneta al momento del operativo policial

También fue capturada alias “Gallega”, identificada como proxeneta y colaboradora directa de la organización criminal. La diligencia permitió incautar dos pistolas Glock, una granada de fragmentación, un proveedor con 32 cartuchos y una libra de anfetamina, con un valor de 50 millones de pesos, sustancia clave para la producción de Tusi.

De acuerdo con las investigaciones, tanto Ender como “Toro” habían llegado a Colombia en 2024 tras liderar células dedicadas a la extorsión, secuestro y tráfico de drogas sintéticas en Chile y Perú, buscando expandir el alcance de la organización desde territorio colombiano.

La operación reafirma la efectividad de la cooperación policial regional contra el crimen transnacional.


Leer el artículo completo