Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre de 35 años, señalado de cometer gravísimos hechos de violencia contra su compañera sentimental en Medellín.
El procesado fue imputado por los delitos de tortura, secuestro simple, acceso carnal violento, extorsión y violencia intrafamiliar, todos agravados. Aunque los cargos no fueron aceptados, el juez consideró que existía suficiente material probatorio para dictar la medida.
Los hechos habrían ocurrido durante dos años en una vivienda del barrio Villa Hermosa, en la Comuna 8 de Medellín, donde el presunto agresor sometió a su pareja, de 25 años y nacionalidad venezolana, a constantes episodios de violencia física, psicológica y sexual. Según la investigación, entre marzo y julio de 2023, la víctima fue forzada a dormir debajo de la cama, recibió amenazas contra su vida y la de su familia, y fue maltratada con insultos discriminatorios por su origen.
Otras noticias: “El Gobierno deja tirado a Antioquia”: Fico sobre colapso en procesos de migración en el José María Córdova
Uno de los episodios más graves ocurrió en noviembre de 2023, cuando la mujer habría sido secuestrada durante dos semanas en su propia vivienda. En ese tiempo, el victimario presuntamente la ató, la agredió sexualmente, le cortó el cabello y la obligó a comer de rodillas mientras le arrojaba agua.
Además, se conoció que en julio del mismo año, el agresor habría exigido a la madre de la víctima el pago de 200 dólares para no atentar contra su vida, dinero que fue transferido bajo presión.
El patrón de violencia no cesó ni siquiera durante el embarazo de la víctima. De acuerdo con el informe de la policía judicial, el hombre la amenazaba con hacerle perder el bebé, y las agresiones continuaron incluso un día antes del parto. Después del nacimiento del hijo de la pareja, las amenazas se extendieron también contra el menor.
El caso ha generado gran indignación y pone de nuevo en evidencia la urgencia de proteger a las mujeres víctimas de violencia extrema, así como el compromiso de las autoridades para judicializar a los responsables.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05