El juzgado sexto del circuito de Antioquia condenó a cuatro directivos de la empresa bananera multinacional Chiquita Brands a 11 años y tres meses de prisión, además de una multa de 13 000 millones de pesos, por el delito de concierto para delinquir. Estas personas, entre 1997 y 2004, financiaron grupos paramilitares, en específico, al Bloque Bananero de las AUC, en la región del Urabá antioqueño, a través de supuestas cooperativas de seguridad.
Varios de los condenados son norteamericanos: Charles Dennis Kaiser, Álvaro Acevedo, Elías Escobar de la Hoz y John Paul Olivo. Otros tres representantes fueron absueltos.
Le puede interesar: Anunciaron medidas por vapeo en Medellín: 40 % de estudiantes han consumido cigarrillo electrónico y 16 % tabaco
Por el conflicto armado hay más de 54 000 víctimas en la región de Urabá. Leonardo Vega es abogado de la fundación Forjando Futuros, representante de muchas de las víctimas, y explicó que este fallo, por primera vez, condena a financiadores del paramilitarismo.
“Es histórico en la medida en que no se habían adelantado procesos en Colombia que condenaran a quienes son financiadores, empresarios que son financiadores de grupos ilegales. Es un mensaje muy importante”, señaló el abogado.
Explicaron que el proceso judicial fue posible por las confesiones de uno de los miembros de la AUC, Raúl Emilio Hasbún, quien declaró que él había sido la persona que había organizado el pago de dineros con la multinacional.
Entérese: “Es y seguirá siendo 100 % pública”: alcalde de Medellín en los 70 años de EPM
Por último, el año pasado, un juez declaró una condena contra Chiquita Brands en favor de nueve familias víctimas de Urabá, en la que les impusieron una alta de sanción económica por estos mismos hechos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05